Especial / Educación

Dicho evento fue encabezado por el Secretario General de la Sección 21, Prof. Guadalupe Adolfo Salinas Garza, el representante Nacional del CEN, Prof. Héctor Astudillo García y el Secretario de Educación en el Estado, Edmundo Guajardo Garza, quien fungió como representante del Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz.
El líder de la Sección 21 del SNTE, saludó y dio la bienvenida a los asistentes felicitando a los maestros que obtuvieron su ascenso mediante una evaluación, ya que forman la primera generación de maestros que lo logra de esta manera, producto de su preparación y dedicación.
“En este contexto, el gran reto para nosotros es que a partir de la evaluación, la capacitación, la formación y la actualización continua, ningún maestro perderá su plaza, ni sus derechos legítimos adquiridos, ya que el Sindicato velará por ellos”, señaló Salinas Garza.

Los ascensos que en esta ocasión se ofertaron fueron 11 Supervisiones de Primaria, 13 de preescolar, 2 de educación especial y una de educación física; en cuanto a Direcciones; 5 de Secundarias Generales, 3 de Secundarias Técnicas, 72 de Primarias, 26 de Preescolar y 6 de Educación Especial, asimismo de Subdirecciones fueron 7 de Secundarias Generales y 4 de Secundarias Técnicas.
Por su parte, los docentes que lograron su ascenso en ésta nueva modalidad mencionaron la importancia que tiene que el SNTE sea partícipe activo en estas evaluaciones ya que les da más certeza, más confianza a los maestros para seguir participando y cuidar sus intereses.
Al final, comentaron lo necesario que es la relación bipartita entre la SEP y el SNTE.
El Portal de Monterrey

