Especial / Buenas Noticias

Especialistas recomiendan varias opciones para acompañar con botanas y bocadillos. Si se trata de jamón, cacahuates, papas fritas y aceitunas, nada como las cervezas de estilo Pills, Helles y Marzen. En cambio las Pale Ale, Indian Pale Ale y Amber Ale van muy bien con conservas en escabeche, chorizo, cacahuates, quesos cremosos y también aceitunas. Las nueces, avellanas y almendras combinan con las Goose y Gueuze, mientras que las de estilo Brown Ale o Strong Ale resultan idóneas para los quesos curados. Las Porter o Stout van bien igualmente con los quesos curados, los azules, además de las nueces y avellanas.
Las tablas de quesos son muy efectivas; los quesos conquistan por sus variedades, sabores y texturas. De acuerdo a la organización Cerveceros de España, los brie, de sabor ligeramente dulce y avellanado, al igual que los camembert van muy bien con las cervezas de cuerpo ligero. En cambio los gouda y parmesanos, con su ligero sabor de frutos secos y fondo lácteo, combinan con las Lagers negras. Ya cuando se trata de aquellos que tienen olores fuertes, sabores intensos y de corteza enmohecida, las cervezas negras y de cuerpo medio, muy aromáticas, resultan las ideales.

Por otro lado, aquellas de estilo Doble o Triple Belga las recomiendan con carnes o pescados sujetos a una larga cocción, por ejemplo, los estofados. Es decir, resultan ideales para reuniones familiares. Este estilo, al tener más alcohol, da una sensación de plenitud en boca, lo que permite que se logre una combinación perfecta con esta clase de platillos.
A manera de digestivos, lo expertos recomiendan las cervezas con mucho cuerpo y robustas para combinarlas con postres, especialmente con chocolates.
Como podrás comprobar, prácticamente existe un tipo de cerveza para cualquier momento y emoción. Sólo es cuestión de darse la oportunidad de probarla y dejarse conquistar por su color, cuerpo y la complejidad o ligereza de su sabor.
El Portal de Monterrey

