Especial / Buenas Noticias / Staff UANL

El Rector Rogelio Garza Rivera puso en marcha la novena Clínica Universitaria en beneficio de los más de 60 mil habitantes de los municipios del Valle de las Salinas, con atención de primero y segundo nivel ambulatorio.
Esta nueva clínica, la cual se construyó con el apoyo de la empresa Tubacero y autoridades municipales, es la más grande del Centro Universitario de Salud y ofrecerá servicios como detección de cáncer, aplicación de vacunas, análisis de laboratorio, terapias psicológicas, neurología, ginecología, pediatría, entre muchos otros.
“En beneficio de los más de 60 mil habitantes de los municipios del Valle de las Salinas, hoy inauguramos la Clínica Universitaria de Ciénega de Flores, un centro médico que se suma a los servicios de salud que ofrece la UANL a la población en general”, expresó Garza Rivera.

Por su parte, la Directora del Centro Universitario de Salud (CUS), Rebeca Thelma Martínez Villarreal, manifestó que las consultas médicas estarán abiertas al público en general y que se manejarán costos de recuperación por debajo de los precios reales manejados en otros centros médicos.

“También está el convenio con el seguro popular; nosotros vamos a hacer un convenio donde las personas afiliadas al seguro popular podrán venir a esta clínica sin ningún costo”, aseguró Martínez Villarreal.

“Esta es la clínica más grande del programa. Las anteriores tenemos más de 40 años de trabajar en la comunidad y fueron centros pequeños, casas de salud que posteriormente se convirtieron en clínicas”.

“La Universidad crece con estas clínicas para tener un modelo de enseñanza-aprendizaje en la atención primaria. El alumno de pregrado de diferentes semestres viene aquí, a la materia de medicina preventiva y salud pública a aprender lo relativo a la atención primaria y la promoción de la salud.
“Los estudiantes vienen y rotan para tener contacto con escenarios reales de aprendizaje. Este es un acercamiento que el alumno de pregrado hace con el área de la salud con los pacientes y adquiere habilidades que no pueden adquirir en un hospital de tercer nivel o en el aula”, señaló Martínez Villarreal.

Entre los servicios que ofrecen están la detección oportuna de cáncer, control del niño sano, servicio dental, aplicación de vacunas, análisis de laboratorio, consultas de nutrición, terapias psicológicas, neurología, medicina interna, ginecología, pediatría, cuidado integral para adolescentes, entre otros.
“Aquí se beneficia la población en general y la Universidad con un campo más de formación para estudiantes de pregrado. Este es un modelo que ayuda mucho a la comunidad, que ayuda mucho a la enseñanza y que tiene una cercanía y comunicación directa.
“Con esta clínica lo que se busca es que la gente no tenga que trasladarse tantos kilómetros para recibir atención y que sea menos costoso para el paciente”, puntualizó la Directora del Centro Universitario de Salud.
El Rector Rogelio Garza Rivera encabezó la ceremonia del corte del listón inaugural, acompañado por el Presidente Municipal de Ciénega de Flores, Pedro Alonso Casas Quiñones; la Directora del Centro Universitario de Salud, Rebeca Thelma Martínez Villarreal y el benefactor Jaime Woldenberg.
Buscarán estándares de calidad
Al igual que las ocho clínicas del CUS, la Clínica Universitaria Ciénega de Flores buscará la certificación de la norma ISO 9001:2015 y la certificación de calidad y seguridad del paciente que otorga el Consejo de Salubridad General.
Con esto, se contempla que el centro de salud esté avalado por la calidad en la atención, así como la seguridad de los pacientes y trabajadores.
Clínica Universitaria Ciénega de Flores
- ¿Qué servicios ofrece? 
- Medicina general
 - Enfermería
 - Laboratorio de Análisis Clínicos
 - Podología
 - Nutrición
 - Trabajo Social
 - Psicología
 - Odontología
 - Neurología
 - Ginecología
 - Pediatría
 - Vacunas
 - Emergencias
 - Farmacia
 - Rayos X
 
 - Equipo: 
- Electroencefalograma
 - Electrocardiograma
 - Ultrasonido
 - Equipo de Rayos X
 - Consultorio equipado para atención podológica
 - Cuatro sillones de odontología
 
 - ¿Dónde se ubica?
- Carretera Laredo Km. 32, C.P. 65550 Ciénega de Flores, Nuevo León. A un costado de la Preparatoria 17 de la UANL.
 
 
Información: Blanca Medina Viezca y Blanca Medina Viezca; Fotografía: Erick Aly Castro Méndez y Efraín Aldama Villa
El Portal de Monterrey 
				




