Por: Alma G. Ramírez Castillo / Innovación

Los equipos interesados pueden obtener mayor información en el sitio http://preparatoria8.uanl.mx/?p=140832, donde aparecen las bases para este concurso.
Se trata que los muchachos apliquen las herramientas y conocimientos para diseñar sus robots con la finalidad que resuelvan problemas, apliquen la lógica y los algoritmos.
La instrucción que tienen los organizadores el evento es “promover el desarrollo académico y científico de los estudiantes de preparatoria”.
El comité resolvió difundir las disciplinas y competencias que deben desarrollar
Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
Se busca que los muchachos aprovechen sus conocimientos y para ello “El Torneo de Robótica Interpreparatorias UANL esta programado para realizarse de la manera siguiente”:
Inicio de semestre: Se envía la Convocatoria a los coordinadores de TICS y a las Secretarías Académicas de todas las preparatorias de la UANL.
Sede: Centro Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe
Fecha: Sábado 23 de Febrero de 2013
Inscripciones: Del 1 al 19 de febrero
Requisitos: Ser alumno inscrito en el ciclo escolar Enero-Junio de 2013.
Habilidades: Resolver con un kit de robótica, problemas y retos mediante el uso de robótica.
Conocimientos: Básicos de manejo de PC, y kits robóticos.
Bases: Se permitirá el registro de dos equipos por preparatoria y la inscripción se realizará a través del correo electrónico [email protected], con copia a [email protected], en donde el coordinador de TIC enviará en el formato de inscripción los datos correspondientes a los equipos participantes que incluyen nombre, edad, semestre y correo electrónico de los estudiantes que participarán. Así mismo se les enviará la descripción de los retos y las reglas de las pistas y las formas de acumular puntos.
Los equipos deben llevar una Presentación en Power Point, en la que deben incluir:
Como trabajan en su preparatoria la robótica
Diseño Mecánico
Programación
Integración en un prototipo robótico
Perspectivas sobre el uso de la robótica en su entorno, su comunidad y el mundo.
Esta presentación deberá ser elaborada en Inglés, es opcional que la entrevista pueda ser llevada en inglés o español.
Además cada equipo entregará una Bitácora de Trabajo: Este documento deberá reflejar el trabajo en equipo con respecto a la organización, asignación de roles, las actividades realizadas durante la preparación para el evento, será importante señalar las fechas, qué y quién realizó las actividades.
Ejemplo de bitácora de trabajo
Los directores de las diversas preparatorias ya están motivando a sus muchachos para que participen en este torneo y desarrollen sus aptitudes.