Local |
La Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible arrancó el programa de Modernización de Nomenclaturas en las colonias de la ciudad.

En la primera intervención, los elementos de movilidad estuvieron colocando 38 placas donde no existían en la colonia Residencial Lincoln.
El director General de Movilidad y Espacio Público, Juan Carlos Ruiz, explicó que se inicia el programa con el fin de dar un mejor servicio a la comunidad y cumplir con la nueva normativa federal.
“Hoy la norma se estandariza en todo el país, nos obliga a tener (nomenclaturas) con fondo blanco letras negras”, detalló.
“Con la pandemia, la entrega a domicilio, la paquetería. se ha disparado tremendamente, entonces, una nomenclatura adecuada, renovada, que exista en todas las colonias de Monterrey va a ser necesaria”.
Mencionó que con esta iniciativa se busca garantizar una adecuada señalización en intersecciones críticas, utilizando materiales duraderos que mejoren la seguridad vial y la identificación de calles y avenidas.


Dijo que no sólo se colocan nombres de calles, sino que se renueva la señalética elemental dentro de las colonias como la indicación de los sentidos, previsiones y prohibiciones, para cumplir con los lineamientos actuales y ofrecer una mejor orientación vial.
El municipio de Monterrey cuenta con mil 146 colonias, de las cuales más del 40 por ciento presentan nomenclaturas en mal estado o inexistentes.
Con este esfuerzo, Monterrey reafirma su compromiso con la movilidad urbana sostenible y segura, con un entorno más ordenado y accesible para todos.
Redacción | El Portal de Monterrey