martes , julio 1 2025

Aprueba Cabildo modernización de parquímetros

Local |

En sesión ordinaria de Cabildo, este lunes el Ayuntamiento aprobó modernizar el sistema de parquímetros, así como una cuota especial para su implementación y un subsidio de tres horas a quienes lo usen por primera vez.

El proyecto incluye ir retirando el actual sistema de parquímetros de reloj en el primer cuadro de la ciudad, a fin de llevar una correcta administración y operación de los mismos.

uanl

Se instalarán estacionómetros digitales que operarán a través de una aplicación denominada KIGO donde los usuarios locales y foráneos, deberán dar de alta la placa de su vehículo.

En la sesión se autorizó que la tarifa base vigente de 2.50 pesos por hora, se sume a una cuota extraordinaria para consolidar el nuevo esquema que sería de 5.50 pesos por hora, para quedar en un total de 8 pesos.

Lo que se recaude se destinará, como lo establece la Ley, a sufragar la construcción de estacionamientos o la habilitación de equipamiento urbano, así como de infraestructura vial.

“La última vez que se actualizó la tarifa fue hace más de 23 años, fue en el año 2002. Y la tarifa de ocho pesos tiene que ver con el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones. Para efecto del manejo administrativo de la plataforma se redondea a ocho pesos, que es un tercio del valor promedio de los estacionamientos privados del primer cuadro de la ciudad”, mencionó el secretario de Finanzas, Antonio Martínez Beltrán.

Resaltó que en el primer cuadro existían 8,000 espacios para estacionarse, pero con el paso del tiempo y las afectaciones al equipo ahora sólo funcionan 5,300.

“En julio comenzaremos con esta etapa de modernización, con una campaña de comunicación que va a señalar no solamente cómo se baja la aplicación, los puntos afiliados para aquellas personas que no tengan la posibilidad de pagar en línea, con la nueva tarifa que incluye el subsidio de las tres horas”, detalló el Tesorero.

Los automovilistas tendrán la posibilidad de pagar a través de la mencionada aplicación en su teléfono móvil. La ampliación del tiempo para mantenerse estacionado también se hará en esa plataforma.

La ciudadanía que no tenga acceso a internet podrá pagar en negocios afiliados, donde tendrán que proporcionar el número de placa del vehículo. Recibirán un comprobante y el pago se registrará en tiempo real en el municipio.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey