Educación |
La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo una ceremonia cívica y cultural para conmemorar el aniversario de la Independencia de México, con el propósito de honrar a quienes lucharon por la libertad de la nación.
El programa incluyó la presentación de la escolta, la participación especial de la Banda de Música de la IV Región Militar, una exposición musical y una muestra de baile folklórico, ofreciendo un homenaje lleno de tradición y significado a esta fecha.
Durante el acto, el Coordinador de la FACDyC, el Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, dirigió un mensaje a los presentes, en el cuál invitó a reflexionar sobre el papel que desempeñan los estudiantes en la construcción del futuro: “Cada clase, cada libro, cada debate en esta facultad es un paso para construir el México que anhelaron nuestros héroes, porque hoy recordaremos que sin justicia no hay libertad”.
Como parte de la jornada, se inauguró la exposición de pintura “Reinterpretando México”, en la que participaron cerca de 30 alumnos de la Facultad, quienes analizaron obras de grandes artistas mexicanos para crear sus propias propuestas. Esta estará disponible en el CITEJY hasta el 17 de octubre.
La muestra fue inaugurada por el Coordinador de la institución, el Dr. David Castillo Martínez; el Subdirector Administrativo, el Mtro. Salvador Azpilcueta González; la Subdirectora de Asuntos Universitarios y Formación Integral, la Mtra. Yanet Saucedo; y la Dra. Xóchitl Alicia Ramírez Chávez, Titular de Difusión Cultural.
Con este evento, la FACDyC reafirma su compromiso con la formación integral de su estudiantado, fomentando el respeto a los símbolos patrios y la preservación de la identidad nacional.
Redacción | El Portal de Monterrey