viernes , octubre 24 2025

Reciben investigadores de Arquitectura UANL premio internacional en Perú

Educación |

El Colegio de Investigación y Docencia del Perú, otorga el “Premio Internacional 2025, Investigación Científica y Divulgación”, a dos destacados maestros e investigadores de la Facultad de Arquitectura de la UANL, el doctor Juan Manuel Martínez Zúñiga y la doctora Nancy Elizabeth Pruneda Ávila, con el proyecto denominado “Re-diseño de zonas públicas en estado de abandono (UrbanEcoDesign)”, cuyo enfoque es innovar en el diseño urbano y la arquitectura paisajista que integra principios de sostenibilidad y ecología en la planificación y desarrollo de espacios urbanos.

Este concepto busca crear entornos que sean no solo funcionales y estéticamente agradables, sino también respetuosos con el medio ambiente y adaptables a desafíos contemporáneos como el campo climático, la urbanización acelerada y la pérdida de biodiversidad, además busca transformar las ciudades en espacios mas habitables, equitativos y resilientes, integrando dimensiones sociales, económicas y ambientales para construir un futuro sostenible.

uanl

El doctor Martínez Zúñiga es distinguido con este premio por su brillante trayectoria académica y científica. Es un urbanista y paisajista, que cuenta con tres doctorados, un honoris causa y un postdoctrado. Ha publicado mas de 10 libros en editoriales académicas internacionales (en 5 idiomas) y numerosos artículos en revistas. Entre sus obras destacan: Rediseñando la ciudad sustentable, Imagen urbana en las grandes ciudades y Teoría política y Derechos humanos.

Por su parte la doctora Pruneda Ávila, Arquitecta y urbanista por la facultad de Arquitectura de la UANL, cuenta  con dos doctorados y un posdoctorado, autora de libros y artículos de impacto, su labor en urbanismo sustentable y educación superior la convierten en un referente internacional, cuyo fin es inspirar con su conocimiento y transformar la ciencia, la educación y la arquitectura para la humanidad.

La ceremonia “Premio internacional 2025” será en el Auditorio Alberto Andrade Carmona, del Congres de la República de Perú, en modalidades presencial y virtual con trasmisión internacional éste viernes 24 de octubre.

En el proyecto colaboran además, alumnos de la facultad de Arquitectura de la UANL.

Por: Juany Cuevas | El Portal de Monterrey

uanl

Nosotros El Portal de Monterrey