Negocios |
El estudio “Lo Mejor de México. El efecto social y económico de Mercado Libre en los emprendedores y las PyMEs mexicanas”, elaborado por Mercado Libre en colaboración con Euromonitor International, dimensiona el impacto del ecosistema de la compañía en la actividad de emprendedores y PyMEs mexicanas durante 2024. En este periodo, el ecosistema de la compañía movilizó más de 15 mil millones de dólares en actividad económica, cifra equivalente al 0.81% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

De acuerdo con el informe, más de un millón de PyMEs mexicanas operan dentro de todo el ecosistema de Mercado Libre. Para el 45% de las pequeñas y medianas empresas que operan en el marketplace, su principal fuente de ingresos proviene de las ventas que generan a través de la plataforma.
En ese marco, Nuevo León destaca como uno de los territorios más dinámicos dentro de la economía digital. Según el informe, durante 2024 las PyMEs regiomontanas que operan en el ecosistema de Mercado Libre movilizaron 751 millones de dólares en actividad económica, equivalente al 0.5% del PIB estatal, además de impulsar la creación de más de 1,400 empleos generados por las PyMEs locales que operan en Mercado Libre relacionados a su actividad en el marketplace, consolidando a la entidad como un motor de desarrollo productivo para miles de emprendedores locales.
El impacto de Mercado Pago en la inclusión financiera en Nuevo León
El dinamismo de las PyMEs regiomontanas demuestra cómo la tecnología puede ser un motor de crecimiento económico y de formalización del comercio. Mercado Pago, el brazo financiero de la compañía, ha sido un actor clave en esta transformación. En 2024, el 67.5% de las PyMEs locales que operan en el ecosistema, obtuvo su primer crédito a través de la cuenta digital, mientras que el 57% de las PyMEs locales la utilizan como su principal medio de cobro. Además, 61% reportó un incremento en sus ventas al usar sus soluciones de pago, impulsando así su digitalización y crecimiento.
Con 258 millones de dólares en beneficios económicos generados para las PyMEs que operan dentro de su ecosistema y más de 500 millones de dólares en ventas procesadas a través de las soluciones de Mercado Pago, Mercado Libre reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la competitividad y el desarrollo económico de Nuevo León, impulsando una economía más dinámica, digital e inclusiva, que lleva lo mejor de México a cada rincón del país.
Sobre el Estudio
El estudio “Lo Mejor de México. El efecto social y económico de Mercado Libre en los emprendedores y las PyMEs mexicanas 2024” busca profundizar el entendimiento de la capacidad dinamizadora que tiene el ecosistema de Mercado Libre a nivel social y económico en los principales países en los que opera. En esta edición, se estudia específicamente el impacto en la actividad de las Micro, Pequeña y Medianas empresas (MiPyMEs) y emprendedores que operan en el ecosistema en Argentina, Brasil y México, incluyendo por primera vez un análisis a nivel sub-nacional para dimensionar la capilaridad del impacto.
Para el desarrollo del informe, Euromonitor International diseñó e implementó -en estrecha colaboración con Mercado Libre- una metodología mixta que combina múltiples fuentes:
- +7700 encuestas directas a las MiPyMEs y emprendedores que comercializan productos a través del marketplace y utilizan las soluciones de cobro de Mercado Pago, diseñadas en conjunto con Euromonitor y distribuidas por Mercado Libre;
- Análisis de datos internos provistos por el propio Mercado Libre a nivel de ventas, actividad fintech, creación de empleo, entre otros;
- Entrevistas cualitativas realizadas por Euromonitor con actores clave que forman parte de la cadena logística, como operadores de última milla, centros de distribución y transportistas;
- Investigación secundaria: utilización de fuentes secundarias para medir impacto micro y macroeconómico de Mercado Libre.
Redacción | El Portal de Monterrey
El Portal de Monterrey

