jueves , junio 27 2024

Actualiza Guadalupe atlas de riesgos

Local |

En el marco del día mundial del Medio Ambiente, el Municipio de Guadalupe presentó el Atlas de Riesgos Naturales y Riesgos Antropogénicos, y enlistó las acciones para enfrentar el cambio climático, informó Cristina Díaz.

La Alcaldesa de Guadalupe alertó que tienen identificados 25 zonas de riesgo, principalmente en la velocidad y cantidad de escurrimientos que descienden del Cerro de la Silla, por lo que instó a operar el Programa de Acción Climática 2024.

uanl

Ante ambientalistas, estudiantes y empresas socialmente responsables, Cristina Díaz detalló que como medidas para reducir el impacto del Cambio Climático destacan: programas de energía limpia, la reducción del consumo energético, cero quema de basura, detectar emisiones de fuentes móviles, comercios y servicios, reciclaje y separación de residuos, reforestación, y aumento de áreas verdes.

“Como parte de nuestro Programa de Acción Climática y Agenda Verde, hemos redoblado nuestros esfuerzos de cuidar, limpiar y conservar el Río La Silla, el único río vivo de la zona metropolitana; y durante 2022 y 2023 retiramos más de 16.5 toneladas de basura y cacharros de su cauce”, señaló Díaz.

Tras la presentación, además, la Alcaldesa señaló que se han emprendido diferentes acciones como parte de la agenda verde del Municipio, entre ellas, el recién aprobado Reglamento de Acción Climática para Guadalupe, que contempla obras de reducción a la vulnerabilidad por inundaciones, sequía y deslaves.

“Mi agradecimiento al Centro de Innovación y Diseño de la Facultad de Arquitectura y al Centro de Ingeniería, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, por su participación fundamental. Cuál es el reto que tenemos, los escurrimientos del Cerro de la Silla”, expresó la Alcaldesa.

Entre las instituciones presentes estuvieron la Empresa Torrey, Pronatura Noreste, Reciclaje Electrónico Avanzado, Caminantes Contry, colonos de Contry, Sociedad Sostenible S.A., ITNL, Preparatoria 8 y Conalep Don Víctor Gómez Garza, detalló la Presidenta Municipal.

Asimismo, Díaz enumeró entre estas, a la “Declaratoria de Área Natural Protegida del Río La Silla”; la instalación de 9 escuelas de lluvia; el Programa de Manejo del Área Natural Protegida Río La Silla; la creación de la Unidad de Control Ambiental (UNICAM); la firma del acuerdo con la CONANP para preservar el “Monumento Natural Cerro de la Silla”; y el Reglamento de Acción Climática.

Pactan inicio de transición

Al sostener una primera reunión oficial en la Presidencia Municipal de Guadalupe, la alcaldesa Cristina Díaz, y el alcalde electo, Héctor García, pactaron el inicio de la agenda de transición en próximos días.

Tras ser recibido por la alcaldesa y los titulares de las áreas de Ayuntamiento, Finanzas y Tesorería, así como Función Pública, el edil electo se llevó una propuesta de calendario para conocer el estatus de la actual administración municipal.

Tanto la alcaldesa Cristina Díaz como el presidente municipal electo, Héctor García calificaron el primer encuentro como positivo, previo a las reuniones que sostendrán en los siguientes días los equipos asignados al tema de la transición.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey