Negocios |
En el marco del anuncio de la X Reunión Nacional de Información del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Nuevo León, Lic. Kathia Guajardo Bosques, dio a conocer que a partir de septiembre se pondrá en marcha la campaña “Hospitalidad Inteligente”, una iniciativa de capacitación integral dirigida a meseros, cocineros y personal del sector restaurantero en el estado.
El programa tiene como objetivo impulsar la profesionalización de la industria, fortalecer la experiencia del comensal y preparar a los establecimientos ante el creciente flujo de visitantes nacionales e internacionales que se espera en los próximos meses, particularmente con motivo del Mundial 2026.
“En esta administración me he propuesto seguir impulsando iniciativas que refuercen la identidad culinaria de nuestra región y al mismo tiempo fortalezcan la preparación de quienes forman parte de esta gran industria. Hospitalidad Inteligente es una campaña pensada para acompañar al sector, trabajar en cada municipio y brindar herramientas que hagan de cada negocio un referente de calidad, servicio y cultura gastronómica”, señaló Guajardo Bosques durante la conferencia de prensa celebrada en el Centro Cultural Fatia, en San Pedro Garza García.
Capacitación en cinco ejes clave:
La campaña iniciará en el municipio de Guadalupe y se extenderá paulatinamente a García, Santa Catarina, Monterrey y otros municipios que deseen sumarse. Las capacitaciones incluirán:
- Seguridad e higiene en establecimientos
- Manejo higiénico de alimentos
- Administración y operación de restaurantes
- Marketing y visibilidad comercial
- Capacitación básica en inglés para personal de primer contacto
“Es importante que los meseros y colaboradores puedan atender adecuadamente a visitantes con restricciones alimenticias o necesidades específicas. No se trata solo de tomar una orden, sino de ofrecer un servicio consciente, informado y seguro”, explicó la presidenta de CANIRAC NL en entrevista posterior.
Guajardo también subrayó la relevancia de generar un movimiento permanente de capacitación, más allá de eventos aislados. Con más de 20 mil establecimientos en el estado, reconoció que se trata de una tarea amplia, pero posible si se suman todos los actores: iniciativa privada, gobiernos municipales y estatales, así como los propios negocios por iniciativa propia.
“Esta campaña no solo responde a la llegada de grandes eventos. Es una apuesta a largo plazo por la calidad, por el profesionalismo de nuestro sector y por consolidar a Nuevo León como un destino gastronómico de clase mundial”, concluyó.En el marco del anuncio de la X Reunión Nacional de Información del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Nuevo León, Lic. Kathia Guajardo Bosques, dio a conocer que a partir de septiembre se pondrá en marcha la campaña “Hospitalidad Inteligente”, una iniciativa de capacitación integral dirigida a meseros, cocineros y personal del sector restaurantero en el estado.
El programa tiene como objetivo impulsar la profesionalización de la industria, fortalecer la experiencia del comensal y preparar a los establecimientos ante el creciente flujo de visitantes nacionales e internacionales que se espera en los próximos meses, particularmente con motivo del Mundial 2026.
“En esta administración me he propuesto seguir impulsando iniciativas que refuercen la identidad culinaria de nuestra región y al mismo tiempo fortalezcan la preparación de quienes forman parte de esta gran industria. Hospitalidad Inteligente es una campaña pensada para acompañar al sector, trabajar en cada municipio y brindar herramientas que hagan de cada negocio un referente de calidad, servicio y cultura gastronómica”, señaló Guajardo Bosques durante la conferencia de prensa celebrada en el Centro Cultural Fatia, en San Pedro Garza García.
Capacitación en cinco ejes clave:
La campaña iniciará en el municipio de Guadalupe y se extenderá paulatinamente a García, Santa Catarina, Monterrey y otros municipios que deseen sumarse. Las capacitaciones incluirán:
- Seguridad e higiene en establecimientos
- Manejo higiénico de alimentos
- Administración y operación de restaurantes
- Marketing y visibilidad comercial
- Capacitación básica en inglés para personal de primer contacto
“Es importante que los meseros y colaboradores puedan atender adecuadamente a visitantes con restricciones alimenticias o necesidades específicas. No se trata solo de tomar una orden, sino de ofrecer un servicio consciente, informado y seguro”, explicó la presidenta de CANIRAC NL en entrevista posterior.
Guajardo también subrayó la relevancia de generar un movimiento permanente de capacitación, más allá de eventos aislados. Con más de 20 mil establecimientos en el estado, reconoció que se trata de una tarea amplia, pero posible si se suman todos los actores: iniciativa privada, gobiernos municipales y estatales, así como los propios negocios por iniciativa propia.
“Esta campaña no solo responde a la llegada de grandes eventos. Es una apuesta a largo plazo por la calidad, por el profesionalismo de nuestro sector y por consolidar a Nuevo León como un destino gastronómico de clase mundial”, concluyó.
Redacción | El Portal de Monterrey