Especial / Buenas Noticias

Trescientos invitados fueron recibidos a las puertas del Consulado por su personal con vestimenta a la usanza de 1890s y disfrutaron de un evento que incluyó presentaciones sobre temas históricos de la relación bilateral, una exhibición de fotografías históricas del consulado, una feria de época 1890s con juegos tradicionales, música, baile y parrillada.
El aniversario inicio con el foro histórico a cargo de historiadores, profesores y cronistas de Monterrey. Los temas abordados incluyeron:
– Empresariado e Industrialización en Monterrey
Por: Mario Cerutti, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Nuevo León
– El Cónsul General y la Revolución: Philip Hanna en Monterrey
Por: Mtro. Miguel Ángel González Quiroga, historiador e investigador de la Universidad de Texas, San Antonio y la Universidad Autónoma de Nuevo León
– Monterrey y la Historia del Béisbol en México
Por: Jose Maíz Garcia, empresario, beisbolista y dueño de los Sultanes de Monterrey
– Desarrollos Políticos del Noreste de México en el Siglo 20
Por: Dra. Gabriela De la Paz Meléndez, profesora del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, TEC de Monterrey
– La Aportación del Gobierno de Estados Unidos a la Cultura Nuevoleonesa
Por: Dr. José Roberto Mendirichaga Dalzell, profesor e investigador de la Universidad de Monterrey

Durante más de 120 años el Consulado General de Estados Unidos se ha transformado y ampliado sus instalaciones en Monterrey, poniendo de manifiesto la cooperación y alianza de los dos países – una alianza cimentada en intereses comunes, respeto y mutua responsabilidad. Estos son los mismos valores fundamentales que han regido la relación con México, y que guían las relaciones con los cinco estados que le corresponden al recinto ubicado en Monterrey: los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas.
Algunos datos interesantes abordados durante el evento incluyeron:

Desde su fundación, las oficinas del Consulado General de Estados Unidos han ocupado doce ubicaciones en el área metropolitana de Monterrey, incluyendo varias casas privadas, una tienda de abarrotes cerca de Plaza Hidalgo y varios edificios de oficinas. La estructura sobre la Avenida Constitución fue sede del Consulado General de Estados Unidos de 1969 a 2014.
En julio de 2014, el nuevo edificio con instalaciones más grandes y modernas ubicado en Santa Catarina, Nuevo León fue inaugurado como el Consulado General de los Estados Unidos de América Monterrey, México.
Visitas Presidenciales
Desde 1909, catorce presidentes de los Estados Unidos han realizado treinta y cuatro visitas presidenciales a México. La primera visita a México de un presidente en ejercicio fue en 1909 por William H. Taft. Fue solo la segunda vez en la historia de Estados Unidos que un presidente abandonó el país mientras estaba en el cargo. Cuatro de estas visitas presidenciales a México llegaron a Monterrey: Franklin D. Roosevelt en 1943, George H.W. Bush en 1990, y George W. Bush en 2002 y 2004. El ex presidente Bill Clinton también visitó Monterrey en 2002, dos años después de dejar el cargo.
El Portal de Monterrey


