viernes , octubre 24 2025

Colecta mano cadena de UANL once toneladas de ayuda para Veracruz

Educación |

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizó el cierre de la campaña de colecta de víveres “Mano Cadena”, en apoyo a las personas damnificadas por las inundaciones en el estado de Veracruz.

El esfuerzo coordinado por la Dirección de Actividades Estudiantiles (DAE) y el Centro de Desarrollo Integral del Estudiante (CDIE) de la UANL resultó en un apoyo de 11 toneladas de agua, alimento para bebés, enlatados, artículos de limpieza y de higiene personal.

uanl

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, participó junto a cientos de estudiantes de preparatorias y facultades para abastecer los camiones de ayuda humanitaria. 

Estos alimentos llegarán hasta las comunidades afectadas a través del Banco de Alimentos, en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno del Estado de Nuevo León. 

Durante su mensaje, Guzmán López señaló que esta actividad cristaliza los valores fomentados entre la comunidad universitaria. Indicó que esta ayuda será de gran valor para miles de familias damnificadas por las inundaciones.

“La solidaridad y responsabilidad social son valores que caracterizan a toda la gran comunidad de la UANL, por ello fue un orgullo participar hoy en el centro de acopio instalado por la Universidad a través del programa Mano Cadena en apoyo a las personas afectadas por las recientes lluvias en Veracruz”, comunicó.

Participaron en la actividad el Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el director de Actividades Estudiantiles, Adrián Lozano González, y el director del Centro de Desarrollo Integral del Estudiante, Guillermo Marín Rangel.

En solidaridad con Veracruz

Múltiples fenómenos atmosféricos ocasionaron las lluvias torrenciales que azotaron entre el 4 y 12 de octubre al estado de Veracruz, causando inundaciones en diversos municipios y dejando como resultado decenas de desaparecidos y miles de personas sin hogar.

Comunidades de municipios como Tuxpan, Álamo, Tihuatlán, Papantla, Poza Rica, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Nautla y Martínez de la Torre son algunas de las más afectadas por la falta de agua potable, el lodo y los cortes de luz.

La UANL inició la colecta de víveres el pasado martes 14 de octubre y terminó el jueves 23. La campaña, “Mano Cadena”, forma parte de las acciones permanentes de responsabilidad social universitaria y busca, además de recolectar ayuda material, fomentar la empatía y el sentido de pertenencia entre los estudiantes.

Integrantes de distintas federaciones universitarias, así como líderes de grupos estudiantiles, estudiantes en general, profesores, administrativos de las 29 preparatorias y 26 facultades y sociedad en general apoyaron en la captación, categorización y distribución de víveres en los camiones recolectores.

El director de Actividades Estudiantiles de la UANL, Adrián Lozano González, destacó la participación de la comunidad universitaria durante esta colecta. Enfatizó que esta respuesta es representativa de los valores universitarios.

“Es importante porque esto nos caracteriza como buenos mexicanos y universitarios. Al momento de ayudar nunca nos hacemos para atrás, siempre vamos hacia adelante. Hay que apoyar a nuestros hermanos. Eso es parte de los valores que siempre nos han inculcado.

“Estas son actividades que nos ayudan a la formación integral del estudiante, tanto como fomentar el liderazgo, la responsabilidad y el ser solidarios. Son muy buenas oportunidades para que los alumnos se unan y se genere el sentido de pertenencia aquí en nuestra Universidad”, indicó Lozano González.

Once toneladas de ayuda de la UANL

  • Agua
  • Alimentos enlatados
  • Alimentos para bebés
  • Artículos de higiene personal
  • Artículos de limpieza
  • Artículos de primeros auxilios

Redacción | El Portal de Monterrey

uanl

Nosotros El Portal de Monterrey