Cultura |
Por motivo de los 100 años de Alfonso Reyes como embajador de México en Francia, la Capilla Alfonsina de la Universidad Autónoma de Nuevo León inauguró la exposición “Alfonso Reyes: dos años en París (1925-1927)”.
El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, inauguró la exhibición, acompañado por el Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal; el director de Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria, Víctor Barrera Enderle, y el representante del Instituto Francés de América Latina, José Manuel Blanco.
“La Universidad Autónoma de Nuevo León alienta la flama de la cultura, el arte y el pensamiento honrando la figura y el legado de Alfonso Reyes, modelo de humanista e impulsor de la fundación de nuestra Universidad”, expresó Guzmán López.
Entre los logros de la extensa carrera de Alfonso Reyes como diplomático, intelectual y escritor, en París lo recuerdan como representante de México ante aquella nación europea, de 1925 a 1927, por lo que desde el Consulado francés en Monterrey se aliaron con la UANL para dar forma a una exhibición que diera fe de esos dos años en la capital europea.
“Lo que vamos a ver a continuación es esos años en los que Reyes se consolida como escritor internacional, difunde la cultura mexicana y estrecha lazos con el pueblo francés”, informó Barrera Enderle.
La muestra se compone de una colección de sus pertenencias: ocho libros de su biblioteca personal, un estuche para archivos, un estuche de tintas y un vinil, que son patrimonio de la nación y colección de la Capilla Alfonsina de la UANL, así como objetos de madera que pertenecían a su hija.
Por parte del Consulado francés, se cedieron documentos como cartas y periódicos y apoyaron en la elaboración de un mapa de su recorrido por París, los lugares más emblemáticos que visitó y sus anécdotas.
Buscan difundir su historia entre estudiantes
Con el fin de que los universitarios conozcan parte del recorrido de Reyes, el día de la inauguración se convocó a estudiantes de las preparatorias 7, 16 y 25, quienes forman parte del programa académico de Bachillerato General Bilingüe Progresivo en Francés.
“La idea nació por el centenario de Alfonso Reyes como embajador de Francia en París. Nos pareció importante celebrar su trabajo, su capacidad para crear lazos con la comunidad artística, con la comunidad intelectual y también esta integración social”, mencionó José Manuel Blanco.



Además, en búsqueda de hacer más atractiva la exhibición para los jóvenes, se instaló un espacio para que se tomaran fotografías en una silla de madera, teniendo como fondo la prosa del escritor regiomontano.
La muestra estará disponible hasta el 31 de agosto en la Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria de la UANL y su entrada es libre para todo el público.
Redacción | El Portal de Monterrey