sábado , junio 22 2024

Firma FACDYC carta de adhesión a la Red Hispanoamericana de Derechos Humanos Francisco de Vitoria

Educación |

La Facultad de Derecho y Criminología (FACDYC) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha formalizado su adhesión a la Red Hispanoamericana de Derechos Humanos Francisco de Vitoria con el propósito de contribuir a la promoción, defensa, estudio, investigación y desarrollo de conocimientos en materia de Derechos Humanos.

Este relevante evento tuvo lugar durante la visita a la Universidad de Burgos, España, donde la delegación de la UANL fue recibida por Santiago Bello Paredes, director de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos y presidente actual de la Red.

uanl

La delegación de la UANL estuvo encabezada por el director de la FACDYC, el Dr. Mario Alberto Garza Castillo, e integrada por el subdirector de la misma, el Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, el catedrático de Derecho Penal José Zaragoza Huerta y el titular de la División de Métodos Alternos y coordinador académico Francisco Javier Gorjón Gómez.

La visita incluyó diversas actividades académicas y colaborativas, enfatizando el compromiso de la UANL con el avance científico y la creación de sinergias en el ámbito del Derecho y Criminología.

La Red Hispanoamericana de Derechos Humanos Francisco de Vitoria lleva el nombre del destacado jurista, considerado padre del derecho internacional, y se dedica a la promoción, defensa, estudio, investigación y desarrollo de conocimientos en materia de Derechos Humanos, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.

Con esta adhesión, la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL se suma a prestigiosas instituciones de América Latina y Europa, tales como la Universidad de Burgos (España), la Universidad La Gran Colombia, la Universidad del Alba (Chile), la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), entre otras.

Esta colaboración fortalecerá la labor académica y contribuirá de manera significativa a la promoción de la dignidad humana y los derechos fundamentales a nivel internacional.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey