Por: Arturo Díaz / Educación

Los directores de las Facultades y carreras de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León, del Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey y la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, signaron el acuerdo interuniversitario en la Casa de la Cultura Jurídica en Monterrey.
El convenio permite la realización de diversas acciones en conjunto a fin de renovar el sentido de compromiso para con la sociedad que debe prevalecer entre los abogados.
Las escuelas de Derecho de las universidades participantes son reconocidas como de las más importantes en toda la República Mexicana, con muchos años formando generaciones de abogados, incluyendo jueces, ex gobernadores y directores jurídicos de empresas trasnacionales.

“Lo que se busca con este convenio interinstitucional que están firmando la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Monterrey, la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, es poder realizar diversos proyectos en conjunto que fortalezca la capacitación que están recibiendo sus estudiantes”, expresó.
“Cada uno de los egresados de estas instituciones en sí mismo, pueden salir y salen como un gran abogado, como una gran abogada”, dijo.

Por su parte, el Director de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, Mtro. Oscar Lugo Serrato, definió el objetivo de este convenio como parte de la cooperación interinstitucional que debe de tener la Universidad y sobretodo ver la calidad educativa de los de los planes de estudio.
“Los estudiantes de nuestra facultad van a tener en su formación un complemento que también se da en las Universidades privadas de mucha calidad, y sobretodo que buscamos que precisamente no haya esa diferencia si es pública o privada sino que realmente lo que distinga la educación sea la calidad de sus programas y sus egresados”, explicó.

Una de las primeras actividades conjuntas que se llevarán a cabo será un curso interinstitucional sobre métodos alternos de solución de controversias.
Este curso formará parte del programa de la licenciatura en Derecho de cada institución a partir de agosto de 2018 y contará con alumnos de las cuatro instituciones. Cada uno de los módulos en los que se divide el curso se impartirá en una institución diferente por un profesor de dicha institución.

Con estas iniciativas, las escuelas de Derecho realizan acciones concretas e innovadoras para mejorar la formación de los abogados, y demuestran que es posible trabajar de manera coordinada para contar con mejores profesionales del Derecho en beneficio de la sociedad.
El Portal de Monterrey

