Educación |
La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León y la Università degli Studi di Perugia, Italia, presentó oficialmente la Maestría en Derechos Humanos y Nuevas Tecnologías.
Este innovador programa académico busca formar especialistas capaces de analizar los desafíos éticos y jurídicos que plantea el uso de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial en el marco de los derechos fundamentales.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Auditorio de la Unidad Loma Larga, donde se reconoció el impulso de la Dra. Susana Méndez Arellano, titular de la CEDHNL, así como el respaldo institucional del Rector de la UANL, el Dr. Santos Guzmán López.
Además, se destacó la colaboración del Dr. Mario Alberto Garza Castillo, Director de FACDyC, y de las autoridades académicas de la Universidad de Perugia, el Dr. Andrea Sassi ,Director de la Facultad de Derecho y el Dr. Roberto Cippitani, designado como coordinador del programa por parte de la institución italiana, y en representación de la UANL, la coordinación académica estará a cargo de la Dra. Myrna Elia García Barrera.
El programa otorga una doble titulación avalada por la UANL y la Universidad de Perugia, y brinda a sus estudiantes la posibilidad de integrarse al programa Erasmus de la Unión Europea.
Esta maestría representa un paso significativo en la internacionalización de la oferta educativa de la FACDyC y responde a la necesidad urgente de preparar profesionales capaces de enfrentar los retos legales emergentes en un contexto globalizado y en constante transformación tecnológica.
Redacción | El Portal de Monterrey