Especial / Destacada / Deportes

La hazaña se logró de forma contundente pues se igualó la marca de mayor cantidad de medallas de oro ganadas en Estado de México 2011, con 36 preseas, y superó la cifra en la puntuación final que designa al campeón, al sumar 2 mil 440 unidades; esto es 47 puntos más que la mejor cuota conseguida hasta la fecha -2 mil 393 puntos-, en Veracruz 2012.

El rector de la UAS, Víctor Antonio Corrales Burgueño, fue el encargado de anunciar formalmente la clausura de los juegos y de entregar la estafeta a Sergio Díaz Carrera, director de Cultura Física y Deportes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sede de la decimoctava edición de la Universiada Nacional el próximo año 2014.
Luego del protocolo de entrega de estafeta a la BUAP, el director de deportes de la UAS; José Guadalupe Pérez Reyes, entregó al ingeniero Jaime César Vallejo Salinas, director general de deportes de la UANL, los trofeos por los campeonatos en la clasificación general y en el medallero.

“Esto fue gracias a la coordinación de todos los muchachos. Le dedicaron todo, ustedes vieron cómo le pusieron ganas. Son cosas que los muchachos han ganado, ellos tienen su objetivos. Ganamos con oro, qué mejor que festejar el 80 Aniversario que con el décimo campeonato”.
Vallejo Salinas recordó que se igualó la mejor marca en el medallero con 36 medallas de oro totales, además se ganaron 22 de plata y 40 de bronce para un total de 98 preseas.

En esta edición la UANL mantuvo su hegemonía tanto en el medallero como en la puntuación de la clasificación final a pesar de competir contra una de las Universidades también líderes como la local UAS o la Universidad Autónoma de Chihuahua, segundo y tercer lugar, respectivamente.
“Vamos a ver los indicadores, vamos a ver qué fue lo que pasó. Y ya desde el día de mañana vamos a volver a trabajar para llegar a Puebla mejor que el día de hoy. En el 2015 espero que se confirme que podamos ser casa en la Universiada Nacional”, sentenció.
El Portal de Monterrey

