Desarrollo Sustentable |
La empresa OXXO y BioBox instalaron dos máquinas inteligentes de reciclaje en las tiendas ubicadas dentro del campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), con el propósito de impulsar la cultura ambiental entre la comunidad universitaria y promover un manejo responsable de residuos reciclables en la región.
BioBox es el emprendimiento 100% mexicano que integra tecnología propia, tanto hardware como software, para garantizar un proceso eficiente y conectado a una experiencia de reciclaje digital innovadora.
Por medio de sus Reverse Vending Machines (RVM) que captan residuos sólidos reciclables y con su app, otorgan recompensas creando una solución que premia el compromiso con el planeta, fomentando la sostenibilidad y el cuidado al medioambiente. Las RVM estarán ubicadas en puntos clave del campus, mismas que permitirán a estudiantes, docentes y visitantes reciclar PET transparente y de color, vidrio, aluminio, plásticos flexibles y rígidos, cápsulas de café y tapas.
Además del beneficio ambiental y la diversidad de recompensas disponibles en la app BioBox, también ofrecen un incentivo extra: los usuarios que reciclen podrán acumular puntos que podrán canjear por puntos Spin Premia al vincular su cuenta con la aplicación de BioBox. Éstos permitirán realizar compras en más de 23 mil tiendas OXXO a nivel nacional.
“En OXXO sabemos que las generaciones jóvenes, como las presentes en la UANL, son fundamentales para lograr un cambio real y duradero. Son ellos quienes tienen la oportunidad y responsabilidad de liderar la transición hacia una sociedad más consciente y comprometida con el planeta”, señaló Ángela Barragán, Gerente de Medioambiente de OXXO.
“Llegar por primera vez a Nuevo León representa un paso decisivo en nuestra misión de hacer del reciclaje una práctica cotidiana y accesible para todos. Con la tecnología adecuada y un modelo de recompensas cercano a las personas, buscamos transformar la manera en la que se gestionan los residuos en México. Esfuerzo donde las comunidades universitarias han sido clave: su compromiso, energía y liderazgo inspiran el cambio hacia un futuro más consciente y sostenible que juntos podemos construir”, agregó Luis Alvarado, CEO de BioBox.
Con este esfuerzo conjunto, OXXO reafirma su compromiso de alcanzar la meta de Cero Residuos a Relleno Sanitario para 2030 de la mano con BioBox. Estas dos máquinas forman parte de un programa que contempla la instalación de 150 máquinas inteligentes en tiendas seleccionadas de la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Jalisco, impulsando prácticas sostenibles que fortalezcan la colaboración entre empresas, instituciones educativas y comunidad.
Redacción | El Portal de Monterrey