Especial / Destacada


El nuevo inmueble de la UANL está ubicado en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), en el municipio de Apodaca. Será una plataforma científica e innovadora interdisciplinaria en biotecnología y nanotecnología que estará al alcance de investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas.

En el CIBYN también se ofrecerán servicios técnicos, consultoría y asesoría de apoyo a la industria química, farmacéutica, alimentaria, cosmética, ambiental y de salud.
La inversión del centro fue de alrededor de 160 millones de pesos en un terreno de más de seis mil metros cuadrados de construcción.

“La razón por la cual se crea este centro es para desarrollar proyectos de investigación multidisciplinarios, que se conviertan en los pilares fundamentales para la solución de los problemas y retos globales del sector de la medicina, energía, transporte, medio ambiente, alimentario, entre otros”, detalló el Director de la Facultad de Ciencias Químicas, Eduardo Soto Regalado.

El CIBYN fue inaugurado en el marco del Primer Congreso Internacional de NanoBioIngeniería. El corte del listón lo realizó el Rector Rogelio Garza Rivera y el Director de la Facultad de Ciencias Químicas, Eduardo Soto Regalado, así como otras autoridades universitarias.
Este importante Centro de Investigación consta de las siguientes áreas:
-Laboratorios
-Procesos microbiológicos
-Innovación y desarrollo biotecnológico
-Nanomateriales para energías renovables
-Nanociencias
-Nanotecnología
-Nanomateriales opto-electrónicos
-Biotecnología ambiental y bioenergía aplicada
-Biología sintética y de sistemas
-Caracterización de biomoléculas
Información: Eduardo Rodríguez Palacios
Fotografía: Jonathan Monsiváis Gaytán
El Portal de Monterrey


