Especial / Destacadas

Estas cifras son evidencia del posicionamiento de la Máxima Casa de Estudios en el orden mundial, pero la tarea en este renglón es apremiante, por ello ha puesto en marcha el Centro de Internacionalización, estrategia para facilitar ese tránsito institucional de manera exitosa.
Encabezaron la apertura de este nuevo espacio el Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz; el Rector Jesús Ancer Rodríguez; la Secretaria de Educación, Juana Aurora Cavazos Cavazos; y el Secretario de Relaciones Internacionales de la UANL, Daniel González Spencer.
Fortalece UANL proceso de internacionalización

El Consejo Consultivo Internacional, constituido hace 10 años y que encabeza el doctor Thomas Fox, tendrá como nueva sede este Centro de Internacionalización, donde además operará el Centro Regional México del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) y el Módulo Administrativo del Consorcio de Estudios Coreanos del Consorcio de América Latina de la Fundación Corea.
“Aquí se apoyará la gestión de asociaciones estratégicas con instituciones y organismos extranjeros considerados idóneos para la consecución de nuestros fines, mediante la negociación y formalización de convenios de cooperación académica, científica, tecnológica y cultural que favorezcan el intercambio de información y la internacionalización del currículo, la movilidad, la participación en proyectos de investigación, de los descubrimientos, innovación publicaciones y generación de patentes, y la implementación de programas educativos que conduzcan a la doble titulación”, explicó el doctor Daniel González Spencer.

“Hoy, la Universidad Autónoma de Nuevo León cierra un círculo importante para poder ser un actor principal en el proceso internacional; aquí es oportuno agradecer al Consejo Consultivo Internacional porque sus asesorías han sido una pieza fundamental para lograr la calidad que hoy podemos construir; no es fácil tener estas instalaciones, pero lo hemos logrado, con este centro podemos tener otra puerta al exterior para consolidarnos como institución”, refirió el Rector Jesús Ancer Rodríguez.

“Una vez más estamos dejando patente el compromiso, el avance, la realización de metas y objetivos que tiene esta Universidad para con Nuevo León, México y el mundo; esta institución está construyendo las condiciones para abrirse aún más al mundo, para conocer y echar andar mejores prácticas que le permitan aprovechar este proceso de globalización y ser líder mundial en el intercambio de conocimiento y oportunidades a nivel internacional”, expuso el Gobernador Rodrigo Medina de la Cruz.

El Centro de Internacionalización UANL, consta de una construcción de dos niveles de 7 mil 773 metros cuadrados
Los espacios que la integran son el Pabellón de Banderas, Sala de Sesiones del Consejo Consultivo Internacional, Sala de Embajadores y Sala de Cancilleres, Sala de Sesión del Comité Institucional de Relaciones Internacionales, Mapa interactivo de Nuevo León, Sala de Visitas Virtuales a los Campus Universitarios, 4 salas de educación a distancia y 5 módulos para organismos internacionales cooperantes.
El Portal de Monterrey

