Por: Arturo Díaz / Desarrollo Sustentable


En el evento inaugural estuvieron presentes el Director de FACDYC, Oscar P. Lugo Serrato; el Presidente de la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía, Luis Ferney Moreno Castillo; el Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía y el Miembro de la Carta Internacional de Energía, Ernesto Bonafé.

“Estos trabajos vienen a enriquecer nuestros programas de estudio pero sobretodo con la necesidad de que haya más expertos en esta área tan importante como es la regulación de la energía en sus tres variantes como lo son los hidrocarburos, la electricidad, la energía renovable y obviamente también el tema de sustentabilidad”, explicó.
Por su parte, Luis Ferney Moreno Castillo manifestó que el tema del Derecho de la Energía es fundamental ya que toda la sociedad lo tiene presente en todas sus ramas en sus hogares, centros de trabajo, en el transporte público y privado entre otras más.
“La energía está presente en todas nuestras casas, todos los ciudadanos somos usuarios de la energía, bien porque podemos trasladarnos en transporte público o privado, bien porque usamos el gas para el consumo de diferentes actividades y ahora con las energías renovables, es un tema muy interesante porque igualmente podemos estar cambiando nuestra matriz energética por algo como son las energías renovables que son más acordes para combatir el cambio climático”, expresó.
En este Congreso de tocarán diversos temas tales como: retos regulatorios en materia de hidrocarburos, políticas en mejoras regulatorias en el sector energético, regulación de energías renovables y eficiencia energética, desafíos regulatorios del desarrollo de infraestructura e impacto social y solución de conflictos en el sector energético.
Cabe destacar que no existía la Asociación Iberoamericana de Derecho de la Energía pero gracias al empuje y la iniciativa de la Universidad Autónoma de Nuevo León para la formación de la misma se pudo lograr su conformación, es por ello que la sede de este primer congreso tiene como sede a la Facultad de Derecho y Criminología.
El Portal de Monterrey

