domingo , junio 23 2024

Llaman a graduados de Enfermería a nunca de dejar de explorar y descubrir

Educación |

Una generación de 23 nuevos profesionales de la salud de la Escuela de Enfermería UDEM-Christus Muguerza celebraron la Graduación de Enfermería de Primavera 2024 de la Universidad de Monterrey, en la que se les exhortó a seguir siendo “aprendices de vida” y nunca dejar de explorar y descubrir, con la conciencia de que el enfermo espera el alivio de sus manos.

La ceremonia académica se desarrolló la mañana del sábado, en el domo instalado en los jardines de El Solar, en donde los graduandos estuvieron acompañados por sus familiares, maestros y directivos universitarios.

uanl

El presídium fue integrado por Lilia García Rodríguez, vicerrectora de Ciencias de la Salud de la UDEM; sor Martha Laura Gaona Cervantes, miembro del Comité de Principios y Filosofía de la UDEM  y miembro del  Consejo Ejecutivo de la UDEM; Patricia Addarith Magaña Lozano, decana de la Escuela de Enfermería de la Vicerrectoría de Ciencias de la Salud; y Martha Inés Ruiz Chávez, directora corporativa de Enfermería del Sistema de Salud Christus Muguerza.

Durante el acto, se recibieron siete nuevos profesionales de la Licenciatura en Enfermería y egresaron 16 del Bachillerato Bivalente en Enfermería General.

En su mensaje, García Rodríguez afirmó que el campo de la Enfermería es uno de los pilares fundamentales de la atención médica y que ellos y ellas como graduados son los futuros líderes que llevarán adelante esta noble profesión.

La vicerrectora enfatizó que su aprendizaje no culmina al egresar de sus estudios, sino que el cierre de este ciclo refleja el inicio a un nuevo campo de oportunidades, en el que encontrarán un nuevo mundo de conocimientos y experiencias, ya que el aprendizaje es un viaje continuo que nunca termina, con altas y bajas, lleno de descubrimientos y desafíos.

“A medida que cada uno de ustedes se embarca en su próxima aventura profesional, los animo a seguir siendo aprendices de vida; mantengan la mente abierta, busquen nuevas oportunidades de crecimiento y nunca dejen de explorar y descubrir todo lo que este campo tan dinámico tiene para ofrecer”, pidió.

García Rodríguez destacó que el día de su graduación en que se despiden de su Universidad, su casa por los últimos años, con ellos y ellas se llevan un equipaje, que lleva como marca el sello inigualable de la Universidad de Monterrey y el cual han ido llenando a lo largo de su carrera, lleno de éxitos, desafíos que han capitalizado en experiencias y amigos que, desde ese día, se vuelven colegas.

“Les aseguro que no hay mayor satisfacción que ser una fuente de luz en un mundo lleno de sombras, de ser esa voz de esperanza en medio de la adversidad; recuerden siempre el poder transformador que poseen, la capacidad de marcar la diferencia en la vida de los demás y de dejar una huella de servicio en el mundo que les rodea”, expuso.

“Por último, queridos graduados, quiero recordarles que este es solo el comienzo de una nueva aventura; salgan y escriban su propia historia. Sean valientes, escuchen, muestren bondad y crean en un futuro mejor”, exhortó.

Por su parte, Gaona Cervantes, hermana de la Caridad del Verbo Encarnado, señaló que la realidad actual demanda al profesional estar al día e informado, preparado para lo que sigue, utilizando las mejores tecnologías, superando cualquier adversidad, innovando, creando mejores herramientas para la mejora continua, lo cual nuevamente los coloca frente al destinatario final de su objetivo: la persona humana.

La religiosa, también miembro del Comité de Recursos Humanos y Misión de CHRISTUS HEALTH, manifestó su convicción de que el llamado a la colegialidad convoque a las nuevas generaciones para que sean capaces de integrar con profesionalismo al equipo multidisciplinario responsable de atender las necesidades de los pacientes.

“Seamos un equipo que une sus fuerzas y competencias para el bien de cada uno de ellos y por el bien de la humanidad”, exhortó.

Gaona Cervantes indicó que los años de esfuerzo, de estudio, de prácticas, junto con las experiencias vividas, les han permitido construir el cimiento y la plataforma para ejercer su profesión con pasión, entusiasmo y creatividad.

“El Covid nos enseñó que la vida es finita y que necesitamos prepararnos mejor para los nuevos desafíos; después del rito de Vox Veritatis, momento en el cual tocamos la campana con toda nuestra fuerza, anunciamos a la sociedad, que estamos listos y comprometidos para servirles como profesionales de la salud; que el eco de esta campana resuene e impacte en la vida de todas las personas, extendiendo en ellos el ministerio sanador de Jesucristo”, externó.

“Nunca olvides que en la persona del enfermo está Dios, esperando el alivio de tus manos, esperando la mejor versión de ti mismo”, apuntó.

Un acto muy especial y de gran significado para la enfermería, que se representa cada graduación, es el Ritual del Paso de la Luz, ya que reafirma el compromiso ante la sociedad de estar siempre al servicio de quienes requieren del cuidado del enfermero o enfermera, y en esta ocasión fue representado por  la ExaUDEM Cum Laude, Sandra Yazmín Guajardo Morales, egresada del programa de Licenciatura en Enfermería de la UDEM.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey