Local |
Después de años de deterioro por las inclemencias del clima y el constante paso del transporte público, la calle Hacienda Jacaranda, en la colonia Hacienda de Guadalupe, finalmente comenzó a ser rehabilitada por el Gobierno de Guadalupe.

Durante un recorrido por la zona, el alcalde de Guadalupe, Héctor García, constató el avance de los trabajos y garantizó que la obra tendrá una larga vida útil, gracias a la colocación de una base hidráulica de 20 centímetros que brindará mayor resistencia y durabilidad.
“Aquí trabajando con el Secretario de Infraestructura rehabilitando el pavimento desde la estructura interior para que aguante muchos años y va a beneficiar a colonias como Rancho Viejo, Hacienda Guadalupe, Tierra Propia, en fin, a todos los vecinos que por aquí pasan ya estamos terminando la segunda etapa”, detalló alcalde de Guadalupe.


La intervención contempla 690 metros lineales, desde la calle Camino Jardines de la Silla hasta la avenida Israel Cavazos, con una inversión superior a los 10 millones de pesos, beneficiando directamente a las familias de las colonias Hacienda de Guadalupe y Rancho Viejo.
Intensifica Guadalupe fumigación contra el Dengue
Mediante esfuerzos coordinados entre varias dependencias, el Gobierno de Guadalupe intensificó esta semana todas las medidas de combate contra el dengue para evitar al máximo la proliferación y contagio de esta enfermedad.
A través de la Secretaría de Salud municipal se estarán llevando diferentes brigadas con fumigaciones, retiro de chacarros y deshierbe en diferentes puntos de la ciudad.
Silvia Múzquiz Soto, titular de la dependencia destacó que las labores en conjunto con otras Secretarías son permanentes y en esta semana forman parte de la Segunda Jornada Nacional Contra el Dengue.


“Reforzamos todas las medidas de combate contra el dengue, esto es una coordinación entre la Secretaría de Servicios Públicos, Participación Ciudadana y la Secretaría de Salud, es muy importante la participación de los ciudadanos y de nuestras autoridades, la descacharrización, el deshierbe y sobre todo la fumigación”, explicó la Secretaria de Salud de Guadalupe.
Múzquiz Soto exhortó a la ciudadanía a no dejar objetos que acumulen agua como llantas, recipientes, juguetes, tinas y hasta algunas tapas de refresco y ahí es donde el mosquito transmisor de esta enfermedad se reproduce.
Por último la funcionaria municipal recomendó a la ciudadanía a qué en caso de presentar síntomas como dolor de cabeza, dolor de articulaciones y/o fiebre a no automedicarse y acudir al médico a la brevedad.
Redacción | El Portal de Monterrey
El Portal de Monterrey


