Por: Juany Cuevas / Buenas Noticias


Agregó que se está evaluando en la ciudad de México para cubrir el 100 % de los diagnósticos de cáncer cubiertos por el seguro popular, que es el único requisito para recibir la atención, y aunque el programa está enfocado a personas originarias de Tamaulipas, se presta atención médica a toda persona que cuente con este seguro, toda vez que en nuestro país hay una deficiencia de oncólogos muy importante, además de que la gente que se dedica a la oncología, se encuentra concentrada en las ciudades más importantes y pocas veces los especialistas quieren trasladarse a las pequeñas ciudades.
Informó que hasta 2017 se atendía a 65 pacientes con cáncer mensuales, es decir 210 expedientes mensuales en cuatro años, pero este año se atienden un aproximado de 210-220 pacientes mensuales, aumentando la productividad en más de un 250%, a través de consulta de primer contacto, donde se hace la evaluación del caso.

El Dr. Héctor Sierra, dijo que el 80% de los cánceres de mama son por estimulación hormonal y en el resto se encuentran los tumores más agresivos, que le dan a mujeres jóvenes y son los que responden a la quimioterapia, que son realizados mediante una biopsia para determinar si es o no hormonal y darle el tratamiento especializado.
Informó que hace 20-30 años la quimioterapia se daba igual a todos los pacientes ya que no había una clasificación molecular y en muchas ocasiones fallecían, pero en la actualidad los tratamientos son más específicos, toda vez que son clasificados en 5 etapas.-
- Etapa cero.- cáncer insitu, el tumor aun no sale de la membrana.
- Etapa uno.- tumores menores de dos centímetros sin ganglios ni metástasis, con una supervivencia del 100%
- Etapa dos.- tumores de 2 a 5 centímetros con o sin ganglios en la axila.
- Etapa tres.- tumores de 5 centímetros y ganglios en el cuello.
- Etapa 4.- cuando hay presencia de enfermedad en otros órganos del cuerpo, como pulmón, hueso etc.
Puntualizó diciendo que la etapa cero y la etapa 1 se curan al 100%. A etapa dos hasta un 93%, la etapa tres hasta un 72% y la etapa cuatro se cura en un 22% si es metástasis.
La página web para solicitar y agenda la cita es http://centro-oncologico.wixsite.com/nuevo-laredo
El Portal de Monterrey

