Especial / Personajes

El Gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz reconoció la trayectoria y las aportaciones literarias del galardonado y alabó sus obras como “José Trigo”, “Palinuro de México”, “Noticias del Imperio” y “Linda 67”, entre otras.

La premiación se hizo ante la presencia de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), de María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); y de Felipe Garrido, presidente de la Sociedad Alfonsina Internacional.
Fernando del Paso estudió economía y literatura en la UNAM, recibió el Premio Nacional de Letras y Artes en 1991 y, por acuerdo presidencial, fue nombrado Creador Emérito, en 1993.

Además de novelista, Fernando de Paso ha sido publicista, locutor y periodista, dibujante y pintor, y diplomático.
El Premio Internacional Alfonso Reyes fue creado por Francisco Zendejas en 1972, y se entregó por primera vez en 1973 a Jorge Luis Borges.
Debido a sus problemas de salud, el discurso del galardonado corrió a cargo de su hija, Adriana del Paso.
En el evento estuvieron presentes Álvaro Ibarra Hinojosa, secretario general de Gobierno; Katzir Meza Medina, presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte); Jesús Ancer Rodríguez, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); Antonio José Dieck Assad, rector de la Universidad de Monterrey (UdeM); y David Noel Ramírez Padilla, rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
El Portal de Monterrey

