Especial / Educación

En sesión solemne del H. Consejo Universitario, Ancer Rodríguez entregó los Premios de Investigación en siete áreas del conocimiento a 23 científicos, y los Premios a la Mejor Tesis de Licenciatura y Maestría, a 12 universitarios y sus asesores.

“La sola relación de los nuevos doctores es una muestra fehaciente de la fortaleza académica de nuestra Universidad, pues se mantiene la tendencia creciente en la obtención del máximo grado académico, que este año alcanzó la cifra de 146 doctoras y doctores, sobrepasando en mucho los 102 del año pasado, los 96 de 2011 y los 73 de 2010”, dijo el Rector de la UANL.
Destacó que la Máxima Casa de Estudios en los últimos cuatro años incrementó en un 100 por ciento la producción de doctores, “y lo mismo podemos decir respecto a los premios de investigación y los reconocimientos a las mejores tesis de licenciatura y maestría en las seis áreas disciplinarias en que se convoca: que evidencian la solidez del trabajo de investigación que se realiza en nuestra institución, desde los múltiples cuerpos académicos que con gran compromiso trabajan en nuestras facultades”.

“Somos, orgullosamente, la Universidad que más investigación científica humanística produce, entre las instituciones públicas estatales, al contar con el mayor número de científicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento General del Sistema de Posgrado, acordado en septiembre de 1989, cada uno de los doctorandos recibió el grado académico conferido por el H. Consejo Universitario de la UANL, después de acreditar los programas impartidos en 16 facultades y un centro de investigación.
En la sesión solemne del 29 de agosto, la Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció a los mejores trabajos de investigación, desarrollados en el 2012, premio que ha sido otorgado desde 1982, en las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias de la Tierra y Agropecuarias, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades, e Ingeniería y Tecnología.

“Hoy se hará entrega de un diploma de reconocimiento y un estímulo económico por la cantidad de 110 mil pesos por área, tanto para el investigador, como para la dependencia correspondiente”, precisó Ancer Rodríguez.
Galardonan trayectoria de creadores
La pianista Antonina Dragan, la coreógrafa y bailarina Emma Alicia Lozano García, el escritor Eduardo Antonio Parra Caballero y la artista plástica Cora Leticia Díaz Flores, recibieron una distinción pública a su trayectoria en las diferentes manifestaciones estéticas, con el Premio UANL a las Artes 2013.

El Premio a las Artes fue instituido por el Honorable Consejo Universitario el 15 de junio de 1988, con el fin de reconocer, impulsar, estimular y promover a los universitarios distinguidos en los campos de la enseñanza, de la investigación, la producción y difusión del arte en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
“Hasta la fecha se ha reconocido con esta distinción a 88 personas, para este año se registraron 30 candidatos, cuya trayectoria fue analizada por la Comisión Académica de este consejo apoyándose también en evaluaciones externas”. Puntualizó.
El Teatro Universitario del Campus Mederos fue el escenario para la entrega a la excelencia artística y científica, atestiguada por representantes de la comunidad universitaria y familiares de los galardonados.
El Portal de Monterrey

