Educación |
En el Día del Maestro Universitario 2025, la Universidad Autónoma de Nuevo León celebró la trayectoria de 87 docentes de preparatorias y facultades, por su contribución a la educación media superior y formación de generaciones de profesionales.

En el acto, el Rector Santos Guzmán López enfatizó que dedicarse a la docencia va más allá de compartir información de una determinada área técnica o científica, es una plataforma que deja una huella permanente en cada estudiante a nivel personal.
“La docencia imparte conocimientos, pero también impulsa sueños, transforma conciencias y abre caminos en la vida de cada ser humano. Por eso celebramos la entrega y el amor por la enseñanza de maestros que han marcado a varias generaciones que hoy agradecen su generosidad e impactan positivamente en sus entornos”, expresó.
Señaló que el perfil del profesor universitario implica ser pacientes, pero tenaces, formarse continuamente y sobre todo poseer una convicción de servicio a la sociedad, pues la educación superior en México tiene un rol clave en el desarrollo del país y en su progreso económico y social.
“Las y los homenajeados que hoy conmemoramos son un ejemplo destacado en el ámbito de la docencia universitaria, debido a que su trayectoria refleja la constancia y una visión clara del papel transformador que tiene la educación en nuestra sociedad”, amplió Santos Guzmán.
Consagran su vida a la educación
Durante la ceremonia, el Rector Santos Guzmán otorgó diplomas de reconocimiento y estatuillas de cristal que evocan la flama universitaria a un total de 87 docentes.


Con una trayectoria de cuatro décadas fueron felicitados 37 profesores, mientras que 28 han ejercido su profesión en las aulas de la Universidad por 45 años. Con medio siglo de trayectoria docente recibieron reconocimientos 15 distinguidos profesores universitarios, a la vez que seis homenajeados cumplieron 55 años de labor educativa.
El doctor Amador Flores Aréchiga, profesor de la Facultad de Medicina y ex Rector de la UANL, con 65 años dedicados a la formación de profesionales de la salud, ofreció un mensaje en representación de los galardonados.


“Creo que hemos dejado una huella imborrable de nuestro trabajo y de nuestra constancia en todos los espacios en los que nos hemos topado con alumnos deseosos de aprender y de salir a modificar y mejorar el mundo. Me siento halagado por este reconocimiento y agradezco a nuestra alma máter por hacerlo posible”, manifestó.
Los docentes congregados en la ceremonia pertenecen a siete preparatorias y 16 facultades de la Máxima Casa de Estudios del Estado y han dedicado por lo menos cuatro décadas de su vida a ejercer noblemente su profesión.
ANTIGÜEDAD | CANTIDAD |
40 años | 37 |
45 años | 28 |
50 años | 15 |
55 años | 6 |
65 años | 1 |
Redacción | El Portal de Monterrey