Educación |
La Máxima Casa de Estudios de Nuevo León distinguió a jóvenes que destacaron por su compromiso, innovación e impacto social. El Rector Santos Guzmán entregó el Reconocimiento a la Excelencia en Servicio Social y Voluntariado Universitario 2025.
“El servicio social no es un requisito académico, sino una experiencia transformadora que fortalece la formación integral de nuestras y nuestros estudiantes”, afirmó el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, en la ceremonia del Reconocimiento a la Excelencia en Servicio Social y Voluntariado Universitario Edición 2025, celebrada el 12 de noviembre en el Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier” del Colegio Civil.
Ante autoridades y estudiantes universitarios, el Rector de la UANL destacó que este evento reafirma el compromiso humanista de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León con la sociedad.
“Nuestra Universidad tiene un sello característico de responsabilidad social. Buscamos egresados pertinentes que pongan sus conocimientos al servicio de la comunidad, ya sea desde la empresa, el sector público o la sociedad civil; en cada ámbito, el propósito es generar un impacto positivo”, expresó Guzmán López.
El Ejecutivo Universitario subrayó que los reconocimientos entregados en las distintas modalidades: Impacto Social, Innovación, Educación, Inclusión, Investigación y Sustentabilidad, además del Voluntariado Individual y Grupal, representan los valores esenciales que promueve la UANL.
“Cada proyecto simboliza la búsqueda del conocimiento, la equidad, el respeto por el entorno, la empatía con los demás y el trabajo colaborativo por el bien común”, señaló.
Guzmán López resaltó también la relevancia del voluntariado universitario como una extensión del compromiso social que distingue a la comunidad universitaria.
“El voluntariado demuestra que el compromiso social trasciende los límites de lo académico. Estudiantes, egresados y trabajadores de nuestra Institución se suman voluntariamente a causas que promueven la justicia, la inclusión y la esperanza. La UANL es una universidad humanista, solidaria y con sentido social”, aseveró.
Asimismo, el Rector de la UANL exhortó a los jóvenes galardonados a continuar su desarrollo profesional dentro de la Institución y les comentó que la UANL les ofrece un abanico de oportunidades para seguir creciendo personal y profesionalmente.
Una voz estudiantil que inspira
Durante la ceremonia, Daniela Ivonne Olvera Basurto, estudiante de la Facultad de Psicología, dirigió un mensaje en representación de los galardonados, en el que destacó el valor del servicio social como una vivencia que trasciende el aula.
“Recibir este reconocimiento representa mucho más que un honor individual; es el reflejo del compromiso, la constancia y el propósito que compartimos como estudiantes y futuros profesionistas”, expresó Olvera y agradeció a la UANL por abrir espacios que fortalecen la excelencia académica y la vinculación con la comunidad.


La estudiante universitaria enfatizó que el servicio social enseña que hay un aprendizaje recíproco y que el conocimiento cobra mayor sentido cuando se comparte. Motivó a los estudiantes que aún no han realizado su servicio social a vivirlo como una oportunidad para descubrir su vocación y poner sus talentos al servicio de los demás.
“El servicio social cambia la forma en que miramos el mundo y nos conecta con un propósito más grande que nosotros mismos”, afirmó.
En la ceremonia participó también el Secretario del Trabajo de Nuevo León, Federico Rojas Veloquio, quien fungió como miembro del Comité de Premiación, y felicitó a los ganadores por tener proyectos que transforman la sociedad.
El Reconocimiento a la Excelencia en Servicio Social y Voluntariado Universitario 2025 reafirma la vocación de la UANL como una Institución humanista, solidaria y con sentido social, que forma ciudadanos comprometidos con el bienestar colectivo y el desarrollo sostenible.
Servicio Social 2025
- Impacto social: Víctor Hugo Almague Zarazúa / Facultad de Medicina
- Educación: Daniela Ivonne Olvera Basurto / Facultad de Psicología
- Innovación: Karla Pamela Candela Rodríguez / Facultad de Medicina
- Inclusión: Emilia Yaresy Pérez Torres / Facultad de Ciencias Biológicas
- Investigación: Sofía Jezzini Martínez / Facultad de Medicina
- Sustentabilidad: Carlos Ramón Cruz Barba / Facultad de Ciencias Biológicas
Voluntariado 2025
- Individual: Edson Yael Rodríguez Moreno / Facultad de Psicología
- Grupal: Mariana Castellón Román, Debanhi Danae Zamarrón Ortiz, Karla Ximena Martínez Hernández y Fernanda Danae Delgado Santillán / Facultad de Medicina
Redacción | El Portal de Monterrey
El Portal de Monterrey





