Negocios |
¿Cómo las empresas mexicanas están aprovechando WhatsApp para transformar la personalización masiva y redefinir sus procesos de ventas? Descubre las tendencias clave que están marcando el futuro de la comunicación empresarial.
En México, con más de 90 millones de usuarios activos en redes sociales, entre los cuales WhatsApp lidera el segmento de mensajería, las compañías han identificado en esta aplicación un canal esencial para conectar de forma efectiva y personalizada con sus clientes. La integración de WhatsApp con sistemas CRM como Salesforce está redefiniendo la gestión de la relación con el consumidor.
Muchos negocios mexicanos aún enfrentan dificultades para mantener una atención inmediata y relevante al cliente. Según HubSpot, más del 75 % de los consumidores espera una respuesta al instante al contactar a una marca, un estándar de servicio que sigue siendo un desafío para numerosas empresas.
Tendencias clave en personalización masiva
Microsegmentación en tiempo real
Al analizar en tiempo real el comportamiento de cada usuario en WhatsApp —como clics o vistas de catálogo— las empresas generan segmentos dinámicos y envían mensajes más relevantes, reforzando la percepción de un trato verdaderamente personalizado.
Automatización híbrida (bot + humano)
El uso combinado de chatbots para resolver consultas básicas y la intervención de agentes humanos en puntos críticos del proceso permite mantener la agilidad de la IA con la empatía y el criterio humano cuando la conversación lo requiere.
Integración omnicanal con Salesforce
Unificar WhatsApp, correo electrónico, atención telefónica y redes sociales en una plataforma central de gestión (vía conectores externos) permite consolidar un perfil único de cada cliente, reducir duplicidades y acelerar los tiempos de respuesta.
Optimización de la atención con WhatsApp Business API
Al emplear la API de WhatsApp Business, las empresas centralizan conversaciones, escalan su capacidad de respuesta y mantienen un registro organizado de interacciones, lo que mejora la consistencia y la calidad del servicio al cliente.
Voces del mercado
“La personalización masiva mediante WhatsApp no solo mejora la experiencia del cliente, sino que además reduce costos operativos al automatizar tareas repetitivas sin perder la cercanía con el consumidor”, señala Gabriela Zuluaga, head of new business en Treble.
“Integrar Salesforce con WhatsApp permite diferenciarse en un mercado competitivo, gracias a experiencias fluidas y adaptadas a las expectativas del consumidor mexicano”, añade Zuluaga.
Para asegurar el éxito de tu estrategia, es fundamental definir los KPIs y métricas de rendimiento desde el inicio, aprovechar la microsegmentación para personalizar en tiempo real los mensajes según el perfil de cada cliente e implementar soluciones híbridas que combinen la inteligencia artificial con la empatía humana.
Redacción | El Portal de Monterrey