Local |
Luego de que la Fiscalía General de Justicia en el Estado determinó cerrar por falta de pruebas el caso donde un estudiante de Tecmilenio denunció una agresión sexual de parte de sus compañeros, la institución emitió un comunicado a la comunidad estudiantil, donde explica que no se encontró evidencia de que los jóvenes involucrados hayan coincidido con la víctima.

En el escrito, las autoridades de Tecmilenio Las Torres explican que la escuela realizó una revisión interna independiente a la de la Fiscalía, conforme a los reglamentos y protocolos internos, y “con base en entrevistas, testimonios, registros y 90 horas de grabación de cámaras de seguridad, donde se constató que los involucrados no coincidieron en ningún momento, se pudo confirmar que los hechos no ocurrieron”.
El pasado sábado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó que se desestimó ejercer acción penal contra los acusados de agredir a un joven de 16 años que presuntamente fue agredido sexualmente al interior del TecMilenio durante el pasado mes de marzo.
Los hechos habrían tenido lugar en el área de baños del plantel, según la denuncia presentada por un adolescente, sin embargo tras meses de investigación la Fiscalía concluyó que no se encontraron elementos suficientes que acreditaran que realmente ocurrieron.
Posteriormente, Tecmilenio emitió su postura en torno al caso, en un mensaje dirigido a la comunidad estudiantil y a los padres de familia.
“Esta experiencia nos deja aprendizajes ya reflejados en acciones concretas: reforzamos protocolos de seguridad, ampliamos espacios de escucha y apoyo emocional, e impulsamos nuevas iniciativas en pensamiento crítico, bienestar digital y cultura de paz.
Rechazamos cualquier acción que distorsione la verdad o vulnere la dignidad de las personas. En Tecmilenio asumimos con seriedad nuestra responsabilidad de formar líderes positivos y conscientes, comprometidos con la verdad, la paz y la justicia”, expresa.
Además, reconocen que en los últimos meses, a raíz de las denuncias, “surgieron cuestionamientos
legítimos sobre la seguridad y el bienestar de nuestras y nuestros estudiantes. La atención
social —especialmente en medios y redes— amplificó y condenó públicamente antes de que
existiera información verificada”.
Finalmente, menciona el comunicado, el Tecmilenio decidió realizar una revisión interna, independiente de la investigación de la Fiscalía, para determinar por cuenta propia, la veracidad de las acusaciones, y mientras tanto “se aplicó el Reglamento de Conducta y negamos la reinscripción a estudiantes que cometieron actos contrarios al reglamento, incluyendo incitación al odio, violencia y difusión de información falsa, ofensiva o que atenta contra la dignidad de personas”.
Redacción | El Portal de Monterrey
 El Portal de Monterrey
El Portal de Monterrey 
				 




