Educación |
El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Santos Guzmán López, presentó su cuarto Informe de Actividades correspondiente al periodo octubre 2024 – 2025 al frente de la institución en el Teatro Universitario, ubicado en la Unidad Mederos.
Ante integrantes del Consejo Universitario, autoridades de los tres niveles de gobierno e invitados especiales, el Rector expuso las acciones realizadas entre el 28 de octubre de 2024 y el 27 de octubre de 2025.
Guzmán López señaló que el informe no solo refleja cifras e indicadores, sino el compromiso y la entrega de una comunidad que asume con orgullo su misión universitaria.
“Este informe no solo resume cifras e indicadores, es un reflejo del compromiso y la entrega de una comunidad que vive su misión universitaria con orgullo y convicción”, dijo.
“El 2025 fue un año de crecimiento, consolidación académica, y expansión en la cobertura”, señaló.
Durante el último año, la UANL registró una matrícula de 221 mil 576 estudiantes, con acceso a más de 3 mil 200 actividades académicas, deportivas y culturales. Entre los principales logros, mencionó la implementación de modelos educativos mixtos y digitales, la actualización de planes de estudio y la creación de 27 nuevos programas, con el propósito de consolidar una universidad innovadora, inclusiva e internacional.
“Los resultados son fruto del esfuerzo compartido de más de 7 mil docentes, más de 221 mil estudiantes y un cuerpo de administrativo que día a día sostiene la tercera universidad pública más grande de México”, añadió.
En el ámbito de la investigación, Guzmán López reportó un incremento del 6 por ciento en el número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, además de brindar apoyo a 148 proyectos y realizar casi 600 acciones en materia de propiedad industrial.



Sobre la internacionalización, el Rector resaltó la firma de más de 300 convenios de colaboración con universidades de Europa, América y Asia, fortaleciendo así la proyección global de la UANL.
Asimismo destacó el papel de la inteligencia artificial en la transformación tecnológica y social, subrayando la importancia de preparar a los estudiantes para enfrentar los nuevos desafíos del conocimiento.


Finalmente, reafirmó el compromiso institucional con la sustentabilidad, al mantener a la UANL como la universidad más sostenible de México, con avances en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Anuncian gobernador incremento presupuestal para la UANL
En el evento, también se anunció que la UANL recibirá un incremento de mil millones de pesos en su presupuesto para el próximo año, otorgado por el Gobierno del Estado.
El gobernador Samuel García indicó que la administración estatal apoyará a la universidad aumentando del 25 al 40 por ciento el porcentaje del presupuesto destinado a su operación, fortaleciendo así la gestión y funcionamiento de la Máxima Casa de Estudios.
“Por muchos años el Estado aportaba el 25 por ciento del gasto total de la UANL, cerca de dos mil 500 millones de pesos anuales; ahora hicimos el compromiso de que ese porcentaje subiera, porque llevaban 40 años con ese mismo monto, y el próximo año, con motivo del Mundial, vamos a llegar al 40 por ciento; eso significa que vienen mil millones de pesos adicionales para la UANL”, afirmó.
Por: Arturo Díaz | El Portal de Monterrey
 El Portal de Monterrey
El Portal de Monterrey 
				 







