jueves , julio 31 2025

Se vuelven pequeños científicos durante campamento de verano

Educación |

Del 21 de julio al 1 de agosto, los pequeños pueden disfrutar y aprender en el Campamento de Verano Científico de la Facultad de Ciencias Biológicas de la mano de maestros invitados que son parte del Sistema Nacional de Investigadores.

Este curso tiene como objetivo principal que los expertos brinden información científica a los niños de manera interesante y con términos que ellos puedan entender.

uanl

“Creemos que una parte muy importante de la formación de los ciudadanos en general es que les llegue esta información desde que son pequeños, de manera que surja en ellos el interés por la ciencia desde temprana edad. Por eso, nuestro campamento cuenta con expertos capaces de interesar a los pequeños en estos temas de manera entretenida”, expresó Ana Laura Rivera, encargada del campamento.

Una de las actividades que se llevan a cabo en este sentido es la disección de un tiburón. Primeramente se les da a los pequeños una explicación sobre estos peces: cómo están conformados y por qué hay que cuidarlos, para posteriormente tocar el ejemplar y reconocer las partes que lo constituyen.

“Esperamos que todos se lleven muchísima conciencia ecológica de este programa, muchísima conciencia de conservación, de biodiversidad, de ecosistemas y muchísima curiosidad científica, para que ellos solitos vayan desarrollándola, vayan aprendiendo todo el año que no los vemos y regresen con más intenciones de seguir aprendiendo sobre los seres vivos”, comentó Rivera.

Aprendiendo sobre ciencia

Durante dos semanas, el Campamento de Verano Científico ofrece a los menores tanto la explicación de fenómenos naturales como la observación de microorganismos y técnicas de explorar la naturaleza; además de aprender sobre reptiles y conocer un criadero de ajolote.

“Creo que es muy importante que los niños desde chiquitos tengan un conocimiento del ambiente que los rodea, sobre todo que conecten con la naturaleza y que sean conscientes de la relación que tenemos los seres humanos con todo lo que nos rodea, sean plantas, animales, ecosistema, etcétera”, dijo Ana Laura Rivera.

De acuerdo con la coordinadora, el campamento lo imparten maestros especializados, voluntarios y estudiantes de servicio social de la facultad, quienes están enfocados en lograr que los pequeños descubran las maravillas de la naturaleza de una forma divertida.

Redacción | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey