sábado , octubre 18 2025

Solicitan intervención estatal contra presidente de Tim Hortons para garantizar justicia social

Nacional |

No sólo en Nuevo León existen víctimas de defraudadores inmobiliarios y de inversiones que dejan en la calle a los que han tenido la mala suerte de creerle sus mentiras.

Tal es el caso de inversionistas de los estados de Oaxaca y Chiapas donde las autoridades no les han hecho caso.

uanl

A dos semanas de revelarse los múltiples señalamientos contra Juan José Gutiérrez Chapa, presidente de Tim Hortons México, por su participación en esquemas fraudulentos, las víctimas de Oaxaca y Chiapas intensifican sus exigencias de justicia y la intervención directa de los gobernadores Salomón Jara Cruz y Eduardo Ramírez Aguilar.

En el caso de Oaxaca, se investiga un presunto fraude de 500 millones de pesos, ocurrido entre 2015 y 2021.

Juan José Gutiérrez Chapa, quien en ese entonces dirigía la institución financiera unión de crédito de Oaxaca, es señalado de orquestar un esquema que defraudó a más de 2,700 socios, en su mayoría adultos mayores y familias de clase media. Víctimas como el empresario Julio Calvo han denunciado públicamente que recibieron una “compensación” en un fideicomiso que califican de “insolvente y amañado”.

En una carta pública, Calvo pidió rendición de cuentas y expresó: “Espero que la justicia divina y las autoridades logren que pagues el capital con que nos engañaste”, refiriéndose directamente a Gutiérrez Chapa.

De manera paralela, en Chiapas, Gutiérrez Chapa aparece como socio en Inmobiliaria Chiapaneca Ámbar y Conjuntos Residenciales de Chiapas, empresas vinculadas a un supuesto “Cártel Inmobiliario” liderado por Erick Romero Peimbert, detenido en mayo de 2025. Este grupo habría defraudado a cientos de familias a través de dobles ventas de propiedades y falsificación de documentos.

En estas empresas, también figura Alejandro Javier Gutiérrez Chapa, hermano del presidente de Tim Hortons México.

La impunidad de la que goza Gutiérrez Chapa contrasta con la detención de sus socios operativos, evidenciando un sistema de protección que permite al CEO de Tim Hortons México continuar sus actividades empresariales pese a estar involucrado en múltiples esquemas delictivos.

Investigaciones adicionales revelan que Gutiérrez Chapa ha utilizado una compleja red de empresas para ocultar recursos obtenidos fraudulentamente, mientras Tim Hortons México le sirve como pantalla corporativa.

De esta forma, la empresa canadiense se encuentra involucrada indirectamente con un presunto defraudador, ya que evidencias preliminares sugieren que parte de los recursos despojados a las víctimas de Oaxaca y Chiapas fueron canalizados hacia inversiones en la operación de Tim Hortons México, comprometiendo la reputación de la marca internacional con fondos de origen ilícito.

En tanto, ni la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, ni la Fiscalía General del Estado de Chiapas, han proporcionado información sobre el avance de las investigaciones, pese a las múltiples denuncias presentadas desde 2017.

Las víctimas hacen un llamado directo a los gobernadores para que lideren la búsqueda de justicia social, garantizando que las familias despojadas de su patrimonio no queden en el olvido mientras los principales señalados mantienen posiciones de prestigio en el sector empresarial nacional.

Por: Jorge Juárez | El Portal de Monterrey

uanl

Nosotros El Portal de Monterrey