Por: Mario Vázquez / Buenas Noticias

Federico Vargas Rodríguez, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico detalló que la aplicación coloca etiquetas virtuales sobre cada sitio turístico, dándole al interesado toda la información que necesita, desde hoteles y restaurantes hasta museos y monumentos, todo desde su teléfono móvil.
Mientras se recorre la ciudad, la aplicación describe cada sitio turístico que se vaya presentando.
Funciona usando la tecnología del GPS, donde el turista puede recorrer la ciudad y conocer los lugares de mayor interés de forma práctica y personal a cualquier hora.
Además detalla direcciones, teléfonos, horarios e información relevante de cada uno de las zonas y establecimientos turísticos incluidos.
El programa tuvo un costo de 200 mil pesos, y en una primera etapa se podrá descargar en los Iphone, y posteriormente en las Ipad y mecanismos Android. También se ampliará la cobertura, primero en el centro histórico, el área del Paseo Santa Lucía y al Parque Fundidora; luego abarcará toda la zona metropolitana; el municipio de Santiago y por último todo el estado de Nuevo León.

Treviño Chapa informó que existen tour turísticos rurales, culturales y urbanos, además de los tours de bajo costo que diariamente salen desde la Alameda de 7:30 horas a 10, hacia distintos municipios y parques del estado.
“La Semana Santa ha comenzado muy activa aquí en el estado, tenemos más de 20 tour en ciudades o municipios y más de 30 tour a montañas y lugares de turismo de aventura, ahorita hay paseos en globos, helicóptero, kayak, hay recorridos a Matacanes o Hidrofobia y hay tours que te llevan a municipios como Bustamante, como Santiago “Pueblo Mágico” o como Zaragoza”, expresó Treviño Chapa.
En la presa La Boca, la Cola de Caballo y las Grutas de García, desde mediodía habrá diariamente actividades como Karaoke, activaciones, baile, concursos, espectáculos y presentaciones de grupos regionales como La Leyenda, Herederos, Grupo Prestigio, y Los Cadetes de Linares, entre otros artistas locales.

Las autoridades esperan para este periodo de Semana Santa un crecimiento en la ocupación hotelera, comparado con el mismo periodo del año anterior.
“Para esta época vacacional estamos esperando 450 mil turistas locales, estamos esperando una derrama económica de 245 millones de pesos; y estamos esperando también atender a 53 mil turistas en nuestros hoteles, el crecimiento que tenemos esperado es de 5 por ciento comparado con el año pasado, y estamos seguros de que lo vamos a lograr porque contamos con gente comprometida con nuestro estado y contamos con gente que está lista para atender y recibir al turista como se merece”, anunció Federico Vargas, encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El Portal de Monterrey

