Especial / Buenas Noticias / Cine

Se trata de las cintas “M-1”, de Luciano Pérez Savoy (en su último semestre en el programa académico de Licenciado en Producción Cinematorgráfica Digital), que obtuvo el premio al Mejor Largometraje Mexicano Documental; y “Reset”, dirigido por Rodrigo Martín Jaffe y producido por Emilio Leija, reconocido como Mejor Cortometraje Kinostart 2018.

Sobre “M-1”, el jurado destacó: “Nos gustó la oscuridad y el misterio de la película, que sigue al protagonista, un paria que vive al margen de la sociedad. La precisión de las escenas largas, junto con la cinematografía, muestra que si eres lo suficientemente paciente, puedes tocar la realidad de la vida cotidiana”.
Juan Manuel González, director del FIC, agradeció la participación de todos los realizadores en las diferentes categorías por compartir su trabajo con el Festival y su público.

El Mejor Largometraje Mexicano recibió como premio, la creación de su campaña de promoción, realización de trailer y diseño de póster, cortesía de ArtKingdom; el Mejor Largometraje y Cortometraje de Nuevo León recibieron un premio con un valor de $20,000 pesos, que incluye un día de renta de renta de producción: cámara, sonido y móvil de iluminación y tramoya, cortesía de Filmorent.
También, cortesía de MGA Sound, el Mejor Cortometraje Mexicano recibió un Paquete de Diseño Sonoro. El Mejor Cortometraje Estudiantil KinoStart se hizo acreedor a un paquete de Diseño Sonoro y Corrección de Color para su siguiente producción, así como un pase anual para Movibeta y el pase directo al Festival de CortosCali, en Colombia.
Por su parte, el Mejor Cortometraje de Nuevo León tendrá su pase al Talca Film Fest y a Bogoshorts. Mientras que el Mejor Largometraje de Nuevo León tendrá pase directo al Baja California International Film Festival.
El FIC Monterrey 2018 continuará este día con las proyecciones de las películas ganadoras en Cineteca Nuevo León y Cinépolis Las Américas.
HOMENAJEAN A PRODUCTORA BERTHA NAVARRO

La velada inició con la presentación de un fragmento del filme de 1926, El tren fantasma, de Gabriel García Moreno, musicalizado por los alumnos de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey en conjunto con los músicos del cineconcierto Les Mondes Futurs.
Navarro, entre cuyas producciones destacan “Cabeza de Vaca”, de Nicolás Echevarría, y “Cronos” y “El laberinto del fauno”, de Guillermo del Toro, sostuvo una charla con el director y productor Roberto Fiesco en la que reiteró su compromiso con hacer cine.
“Soy cineasta antes de ser productora, como productora estoy muy presente en el día a día con estas posibles variantes del rodaje, es una experiencia; yo no me veo alejada del rodaje”, aseguró la homenajeada.
El Portal de Monterrey

