Por: Mario Vázquez / Buenas Noticias

Los funcionarios dieron a conocer que hasta este 13 de febrero se ha logrado una mayor captación que los años anteriores, en que el promedio fue de solo 16.3 milímetros.
Camacho Rincón recordó que hace un año se registraron heladas en el estado, lo que ocasionó que se secara aún más la vegetación.
“A la fecha del día de hoy, en el 2011 teníamos nosotros ocho incendios forestales, cuando en el 2012 se han presentado únicamente tres; lo importante es la magnitud de estos incendios, estos ocho incendios forestales del 2011 provocaron 68 hectáreas afectadas y en el 2012 con tres incendios se han tenido sólo 17 hectáreas afectadas de matorral bajo”, detalló el titular de Protección Civil.
Por su parte, Óscar Gutiérrez, Gerente Regional de la Conagua, informó que se han monitoreado las precipitaciones registradas por los frentes fríos números 32 y 33.

Destacó que en la región norte se tiene una captación de siete milímetros; en la región oriente lo que abarca a la Presa “El Cuchillo” y a los municipios de Cerralvo, Higueras, Los Herrera, y China, entre otros, se tuvieron lluvias que fluctuaron entre los 60 a los 80 milímetros; en el área metropolitana están entre 20 y 35 milímetros; en la región citrícola con 50 y 88 milímetros y entre 40 y 80 milímetros en la región sur.
En lo que respecta a los almacenamientos de las presas en la entidad, agregó que la Presa “El Cuchillo” tiene un almacenamiento de 970.8 millones de metros cúbicos, lo que representa un 86.4 por ciento de su capacidad; “Cerro Prieto” cuenta con 258.4 millones, equivalente al 86 por ciento de su llenado; la Presa “La Boca” 30.1 millones, que es un 76 por ciento, registrándose un almacenamiento total en las tres presas de un 80 por ciento.
Gutiérrez Santana dijo que con esta captación se tiene garantizado el abasto del vital líquido para la población por los próximos dos o más años, según se comporten las temporadas de lluvias, sin embargo exhortó a la comunidad para que mantenga una cultura del ahorro del agua ya que los efectos de la sequía subsisten.
El Portal de Monterrey

