Hablando entre lenguas
Por: Patricia Pedraza / Editorial

Es considerado el espectáculo de exposición ganadera, comercial y cultural más grande del mundo con los mejores conciertos destacando lo más sobresaliente de la música country. Sin embargo la presencia hispana, no podía faltar y esto, sin duda lo enaltece todavía más.
El Rodeo de Houston se lleva a cabo en el Reliant Arena con una duración de tres semanas. La bienvenida a esta temporada se inicia con el Western Day, es decir todo Houston se viste de vaquero. Botas, sombreros y atuendos tejanos se pueden apreciar en las escuelas, oficinas y calles de la ciudad. Este año el evento que también es famoso por su Campeonato de competencia de Barbecue, es decir carne asada al estilo tejano, concluye el domingo 17 de marzo.

La fuerza de los hispanos es tan fuerte en la unión americana que se asignan días para que se puedan disfrutar de espectáculos solo en español. Por eso El Rodeo de Houston tiene el día asignado a los latinos que se le denomina “Go Tejano Day” o Día Tejano, que es donde se celebra una gran exposición de lo mejor de la charrería mexicana así como la también famosa competencia de mariachi.

Aunque originalmente esta muestra de exhibición ganadera y rodeo en Houston tenía como objetivo resaltar lo mejor de la música tejana con cantantes de la talla de “Little” Joe Hernández, David Lee Garza, Roberto Pulido entre otros, la realidad es que este estilo musical tejano, ha perdido popularidad, así que los organizadores, decidieron darle un vuelco a la cartelera de cantantes.
Los días Go Tejano del 2011 y del 2002 presentaron a grupos de música norteña , es decir música regional del norte de México. A partir de esa fecha la lista de artistas que han pisado el majestuoso escenario de El Rodeo, son entre otros, Ramón Ayala, Selena, Los Alacranes del Norte, La Original Banda El Limón, Duelo, Horóscopos de Durango, etc.

El Rodeo de Houston es un festival familiar estilo tejano, donde la diversidad cultural se viste de botas, y sombreros, comiendo barbecue y escuchando música country.
El Portal de Monterrey

