Por: Mario Vázquez / Buenas Noticias / Desarrollo Sustentable

A la reunión asistieron los representantes de los organismos operadores de San Luis Potosí, Coahuila, y Tamaulipas, quienes eligieron a los representantes de la zona, para el período 2012-2014 que entrará en funciones el próximo mes de abril.
La nueva Mesa Directiva quedó conformada por Ricardo Aguirre Gutiérrez, Director General de la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento (CEAS) de Coahuila; y por Francisco Muñiz Pereyra, Director General del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Sanemiento y Servicios Conexos de los Municipios de San Pedro y San Luis Potosí (INTERPAS).

La toma de protesta de los Consejeros fue realizada por David Korenfeld Federman, Presidente de la ANEAS, quien externó la preocupación existente por el tema de la sequía, que se ha sido la más severa desde 1941 y en la que se han visto afectados los estados del norte de México.
“Se ha hecho un llamado a la CONAGUA para que realice un programa emergente de perforación y reequipamiento de pozos que permita abastecer el servicio público urbano y uso doméstico de la emergencia, que se les apoye a los Organismos Operadores, para llevar a cabo de una manera rápida los trabajos y se dote de agua a las comunidades que carecen del servicio en las zonas alejadas” afirmó el titular de la ANEAS.
Durante la reunión se pidió también revisar los pozos clandestinos y que se frene la sobre explotación de los mismos a fin de evitar problemas mayores.
Los asistentes a la reunión reconocieron que para este año los pronósticos de lluvia son muy bajos, por lo que brindan especial atención a los programas de desalinización y saneamiento del agua, a fin de aprovechar el líquido.
La ANEAS cuenta con mil 400 agremiados, que brindan agua a más de 70 millones de habitantes en el país.
El Portal de Monterrey


