- La Universidad Autónoma de Nuevo León distinguió a 173 universitarios por sus logros académicos, contribución a la generación del conocimiento e innovación tecnológica, y trayectoria en las artes.
Especial / Staff UANL / Destacada / Educación


“Esta distinción la han obtenido con trabajo y perseverancia, que los ha llevado ser agentes transformadores para trascender en nuestra sociedad.
“Debemos estar consientes que la alta distinción que han recibido trae consigo una gran responsabilidad social; esta distinción obliga a utilizar la capacidad, conocimiento, sensibilidad y creatividad, en beneficio de la humanidad”, expresó Garza Rivera.
La sesión solemne H. Consejo Universitario se realizó el 17 de agosto, en el Teatro Universitario del Campus Mederos.


En el mensaje dirigido a nombre de los doctorandos, el joven originario de Taiwán enfatizó “hasta del árbol más alto caen las hojas hasta las raíces”, donde contextualizó que las raíces representan a los padres y las hojas a los hijos.
“Nuestros padres han sacrificado su tiempo para el éxito de sus hijos, pero algún día envejecerán y cuando llegue ese momento es importante apreciarlos y aprovechar cada momento con ellos, porque sin ellos no hubiéramos obtenido este logro”, expresó el doctorando de la UANL.
Distinguen su contribución científica e innovación tecnológica

Los investigadores ganadores pertenecen a las facultades de Medicina, Ciencias Biológicas, Ciencias Químicas e Ingeniería Mecánica y Eléctrica.
Para esta edición, se registraron 70 trabajos, que fueron seleccionados después de un riguroso proceso de evaluación en tres etapas: regional, nacional e internacional.
Desde la creación del galardón, hace 36 años, la UANL ha distinguido a 604 investigadores.
Galardonan a creadores artísticos

En sesión solemne del H. Consejo Universitario se reconoció a la cellista Temenuzhka Ostreva, en artes auditivas; al dramaturgo Hernán Galindo, en artes escénicas; al escritor Víctor Barrera Enderle, en artes literarias; y al pintor Adrián Procel, en artes visuales.
Al 2017, un total de 104 artistas han sido acreedores a esta distinción, que se instituyó el 15 de junio de 1988.
El Portal de Monterrey


