Educación |
A fin de dotar a los trabajadores del INFONL de mejores herramientas que fortalezcan su desempeño en el servicio público, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales firmó un convenio con la Facultad de Contaduría Pública y Administración, FACPYA, de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Mediante este convenio particular de colaboración se otorgarán facilidades a personas servidoras públicas activos del INFONL que así lo deseen, puedan integrarse en los programas de maestría vigentes en FACPYA.
El evento fue realizado en la Sala de usos múltiples C.P, Lugardo Villagómez de la Paz, de FACPYA, en donde firmaron por parte del Instituto, la Consejera Presidenta Brenda Lizeth González Lara; y por parte de la UANL, Adriana Garza Elizondo, Coordinadora de FACPYA y Sergio Sánchez Trejo, Director de la Unidad de Transparencia, quien acudió con la representación del Rector Santos Guzmán López.
La Consejera Presidenta del INFONL, Brenda González Lara, recordó que hace tres años se firmó un convenio macro con la Universidad Autónoma de Nuevo León y desde entonces, se han desprendido más acuerdos en lo particular, que reditúan en el fortalecimiento académico, profesional y que permite contar con mejores servidores públicos comprometidos con la transparencia y rendición de cuentas.
“Este convenio va a permitir dotar de beneficios a los servidores públicos que laboran en el INFONL para que puedan tener acceso, para que puedan terminar sus programas académicos, particularmente en la facultad de FACPYA ¿qué representa? En lo personal siempre he considerado que sembrar educación es sembrar riqueza, esta riqueza no es solo en el ámbito económico, que también se facilita, sin embargo, la riqueza en conocimientos, habilidades y destrezas que se desarrollan a través de la educación”, expuso González Lara.
Para Adriana Garza Elizondo, Coordinadora de FACPYA, con esta sinergia saldrán fortalecidas ambas instituciones al contar con elementos mejor preparados.
“La colaboración que hoy formalizamos representa una valiosa oportunidad para enriquecer esa formación académica de todo el personal que integra y compone el INFONL ¿con qué finalidad? De brindar y darles las mejores herramientas para que puedan desarrollar una mejor actividad y también tener en nuestros alumnos una cultura de responsabilidad, de ética y manejo de la transparencia”, mencionó.
A nombre del Rector de la UANL, Santos Guzmán, el Director de la Unidad de Transparencia, Sergio Sánchez Trejo, recordó que se debe alcanzar la profesionalización desde las aulas y que con el convenio se logrará el objetivo de trabajar en pro de la transparencia y la rendición de cuentas.


También de este modo, dijo, la UANL fortalece su vocación transformadora que se ve reflejada en buenas prácticas.
“FACPYA es una institución referente en cuestión educativa por ofrecer programas innovadores, cómo se ha fortalecido, cómo ha crecido FACPYA y es la institución que más matrícula tiene en toda la UANL ofertando maestrías que están a la orden del día al momento en que las necesidades y los tiempos requieren y transparencia no es la excepción”, expresó el directivo universitario.
Atestiguaron la firma del convenio las y los Consejeros: María Teresa Treviño Fernández y Ángeles Guzmán García; así como Francisco Guajardo Martínez y Félix Ramírez Bustillos; y por parte de la UANL, Adriana Segovia, encargada de la Secretaría de Innovación y Vinculación de FACPYA.
Redacción | El Portal de Monterrey