Especial / Destacada / Desarrollo Sustentable
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) reconoció a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) con el Premio al Mérito Ecológico 2018.
Esta distinción le fue entregada a la UANL en la categoría de Educación Ambiental Formal por su destacada trayectoria de dos décadas en materia de cuidado del medio ambiente, su labor en educación, investigación, infraestructura y programas relacionados con la sustentabilidad.

El mandatario universitario se mostró orgulloso por el importante galardón y a su vez agradeció a toda la comunidad universitaria por el compromiso de sustentabilidad que se desarrolla en cada área de la UANL.
“Con profundo orgullo les comparto que el Gobierno de la República le otorgó a la UANL el Premio al Mérito Ecológico 2018, el reconocimiento más importante del país en materia ambiental”, mencionó.

“Felicito todos los universitarios comprometidos con los principios y las prácticas de sustentabilidad que se promueven en cada rincón de la Máxima Casa de Estudios”, anunció Garza Rivera en sus redes sociales.
La ceremonia se llevó a cabo el 16 de julio en Centro Cultural Isidro Fabela, en la Ciudad de México.
Desde 2010, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León cuenta con una Secretaría de Sustentabilidad que promueve políticas y estrategias transversales para inculcar un cambio entre los universitarios a favor del desarrollo sustentable.
A la fecha, la UANL es la única institución de educación superior en México que cuenta con una dependencia de este tipo.
Las acciones en materia de educación y cultura ambiental promovidas por la UANL, han propiciado cambios a favor de la conducta de los miembros de la Universidad y su entorno social.


Para la edición XXVI del Premio al Mérito Ecológico, el Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (CECADESU) de la SEMARNAT recibió 256 candidaturas, en el cual se entregaron seis premios y siete menciones honoríficas.
El Premio al Mérito Ecológico es un reconocimiento al compromiso y entrega hacia el desarrollo sustentable. Distingue a mujeres, hombres, grupos comunitarios, instituciones públicas y privadas, así como a organizaciones de la sociedad civil hayan realizado y realicen acciones, proyectos y/o programas en materia ambiental con gran impacto y trascendencia en el desarrollo sustentable de México.
El Portal de Monterrey

