Especial / Buenas Noticias

A pesar de que esta ciudad es por tradición carnívora, los asistentes de todas las edades se atrevieron a cocinar, pero sobre todo, a probar los diferentes platillos de soya, que ellos mismos
La clase fue encabezada por el reconocido chef italiano Giuseppe de Pasquale, quien alrededor de las 12 del mediodía del sábado, ofreció una clase, paso a paso para realizar ceviche de soya y croquetas empanizadas de soya.
Destacó que la idea principal no es que dejen de comer carne, si no que la soya puede ser una opción dentro de su dieta habitual, (hidratándola con diversos productos entre los principales, caldo de pollo, camarón, verduras y res) ya que aporta altos beneficios a la salud, mientras que la carne no dejará de ser el asistente obligatorio en la parrilladas del fin de semana.

Asimismo, en el evento se dieron a conocer los productos derivados del grano de soya, como lo son: texturizado de soya, aceite de soya, bebida de soya, yogurt de soya, té de soya, harina de soya, entre muchos otros. La característica más importante de la soya es que es la proteína vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales equiparables a las proteínas de origen animal (huevo, leche y carne), y cuenta con el índice proteíco más alto del mundo vegetal, así como menos grasa.

Nayeli Vilanova, Gerente Regional de Mercadeo para USSEC comentó al público, “Estamos muy contentos por contribuir a que toda la sociedad tenga una vida más saludable” “Esperamos que disfruten e incorporen la soya en su vida cotidiana, la cual es benéfica para el consumo de toda la gente”, expresó.
Durante el evento, varias compañías mexicanas fabricantes de productos de soya como “Col-pac” y “Ragaza” difundieron los beneficios y usos culinarios de sus productos, estos se encuentran a la venta en la mayoría de tiendas de autoservicio, tiendas de productos naturales y el mercado Juárez, en Monterrey, NL.
El Portal de Monterrey

