Especial / Educación

La presentación del programa institucional se hizo oficial en las instalaciones de la Preparatoria 7, en acto que encabezó el Rector Jesús Ancer Rodríguez; Alberto Almaguer Rocha, Secretario de Educación en Nuevo León; la doctora Ellen Meier, Directora del Centro de Tecnología y Cambio Escolar de la Universidad de Columbia; así como la maestra Idolina Leal Lozano, directora del plantel universitario.

El Rector Jesús Ancer Rodríguez destacó que de lograr la certificación internacional, la Máxima Casa de Estudios se posicionará como la primera institución pública que obtiene esta acreditación en nivel bachillerato.
Destaca que el proyecto de certificación internacional de la UANL tendrá alcance estatal, ya que el Instituto de Investigación e Innovación de Estudios de Posgrado para la Educación, a cargo de Rafael Garza Mendoza, va a documentar y dar seguimiento a este proyecto para replicarlo en el resto de los planteles de bachillerato de Nuevo León.

El diplomado, que inició el 20 de febrero y tendrá una duración de cuatro meses; incluye teoría, contenido y pedagogía; tiene como objetivo construir una comprensión del papel de liderazgo institucional en diversos contextos, así como conceptualizar y aplicar estrategias y planes pata apoyar el cambio institucional para la enseñanza y el aprendizaje en las preparatorias.

Agregó que en este tipo de proyectos los alumnos utilizan los saberes que ya tienen con el nuevo concepto educativo, para empezar su propio conocimiento de muy diversas formas.
“Hemos diseñado un modelo que prepara a los maestros para diseñar proyectos auténticos que lleven al desarrollo de las escuelas y ellos sitúan estos proyectos en las vidas de cada escuela y sus individuos; se sigue este proceso de diseñar, situar y liderar”, apuntó la académica.
En tanto, Alberto Almaguer Rocha recordó que en 2014, en el marco de la Reforma Educativa, los directores de preparatoria en el Estado, incluidos los directivos de la UANL, participaron en el primer diplomado de liderazgo en la Universidad de Columbia a fin de mejorar las tareas de gestión institucional.
“Esta experiencia fue fundamental para los directivos, no es casualidad que la UANL tenga tantos premios de calidad y que la Preparatoria 16 pueda tener de manos del Presidente de la República el reconocimiento a la primera escuela preparatoria pública con este galardón de calidad; esto es cuestión de dedicación, esfuerzo y voluntad de un Rector que intenta pensar en la Educación del siglo 21”, dijo el Secretario de Educación.
El Portal de Monterrey

