Especial / Buenas Noticias

Las 800 personas que se contratarán serán integradas a varios proyectos de corredor que se pondrán en marcha en un futuro cercano, así como para el Metrobús, expresó el Director General de Empleo Capacitación y Fomento Cooperativo, Daniel Fajardo Ortiz, en representación de la secretaria Amalia García Medina.
El presidente de la COPARMEX Ciudad de México, Jesús Padilla Zenteno, dijo que “esta oferta es de empleo formal, del que necesitan los capitalinos y las capitalinas; incide en el tema de la capacitación, del reforzamiento de las aptitudes y de la profesionalización y certificación de los operadores del transporte público”, luego de señalar que más de tres mil operadores han pasado por ese proceso.

En su oportunidad, Fajardo Ortiz dijo: “Estamos en gran colaboración con la COPARMEX Ciudad de México. Estamos haciendo una gran alianza con la SEMOVI y con los empresarios para poder ofrecer empleo en mejores condiciones a la población de la CDMX. Ese es nuestro único objetivo, que la gente que realmente tiene visión y talento, pueda salir adelante. Como dice el Jefe de Gobierno (Miguel Ángel Mancera), no hay mejor política social que el empleo”.
Agregó que este es un gran proyecto de transformación del transporte en la Ciudad de México, en la búsqueda de “las personas con el talento, la visión y el compromiso para estar detrás de un volante y resguardar la seguridad de las pasajeros para que lleguen sanos, a tiempo y bien a su destino”, dijo el funcionario Fajardo Ortiz.

“La Ciudad de México también requiere servicios de calidad, y sabemos que todavía estamos muy lejos de brindar el servicio que merecen. Agradecemos esta convocatoria de irnos juntos por una ciudad mejor. Donde cada quien tiene que poner la parte que les corresponda”, expresó.

La tarea, pues, dijo Padilla Zenteno, será conjunta para que los operadores se formen como profesionales y tengan acceso a un empleo digno y bien remunerado.
A Plaza Tlaxcoaque acudieron también Moisés Bussey García, director general de Transporte de Ruta y Especializado, de la SEMOVI; Juan Carlos Foncerrada Berumen, director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT); José Nicolás Albarrán García, director general de Transporte Particular (SEMOVI) y Nicolás Alberto Rosales Pallares, coordinador de Enlace Institucional de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM).
El Portal de Monterrey

