Especial / Educación

“La firma de este convenio es un paso en pro de la educación, continuaremos trabajando para entregar las herramientas necesarias para que se desarrollen los jóvenes y con eso se ampliara la posibilidad de tener su propia fuente de ingresos y elevar su calidad de vida”, dijo el edil a los jóvenes reunidos en el Auditorio Municipal.

Los convenios para obtener las becas en los diferentes planteles educativos van del 25 por ciento hasta el 75 por ciento dependiendo de la calidad estudiantil de los alumnos, por lo que el beneficio es amplio.
En base a las negociaciones se pretende beneficiar de forma directa a 3 mil estudiantes.
A la par de la firma de convenios educativos, el municipio de Juárez está llevando a cabo Ferias de Estudio en centros escolares, donde a los alumnos se les informa sobre los beneficios y opciones para seguir estudiando.
El impacto de este tipo de convenios es positivo, pues se están integrando a los estudios adultos para cursar preparatoria y de forma posterior terminar una carrera universitaria.

También estuvieron presentes Iván Alonso Gutiérrez Aguilera, representante de la Escuela Electrónica de Monterrey; Teo Oyervides, Directora de la Academia de Belleza Evolución; Karla Estrada Gutiérrez, representante del Instituto Fleming Plantel Guadalupe y Bernarda Guzmán Hernández, Vice Rectora del Instituto Universitario INSUCO.
El Ingeniero Ever Mases Vázquez, representante legal de Centro de Estudios Regiomontanos y Roberto Regalado Calamaco, representante de Centro de Estudios Tecnológicos y Certificación, también firmaron los documentos que avalan el convenio.
El Secretario de Desarrollo Social, Félix Cesar Salinas Morales y el Secretario de Educación y Cultura, Cipriano Tijerina Flores, atestiguaron la Firma de Convenios.
El Portal de Monterrey

