Especial / Educación
Más de mil estudiantes de bachillerato y licenciatura de la UANL y CONALEP NL participarán en el Programa Verano de la Investigación Científica y Tecnológica (PROVERICYT) de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Los universitarios realizarán estancias de cuatro semanas en laboratorios, departamentos o unidades de investigación bajo la supervisión de científicos de la UANL adscritos al Sistema Nacional de Investigadores (SNI-CONACYT).

“A través de este programa queremos potencializar el talento científico de los estudiantes y estimularlos por medio de reconocimiento público, apoyos, asesorías y tutorías, y la difusión de los conocimientos científicos y tecnológicos generados por sus trabajos de investigación.

Desde su creación, en 1999, el Programa Verano de la Investigación Científica y Tecnológica UANL ha beneficiado a más de 17 mil estudiantes.
“El proyecto surge como una necesidad de formar y descubrir talentos jóvenes desde etapas tempranas, que se conviertan a futuro en las generaciones de investigadores exitosos y que empiezan a trabajar en nuestros laboratorios”, expresó la Directora de Investigación de la UANL, Patricia Zambrano Robledo.
Los jóvenes podrán participar en proyectos de 690 profesores e investigadores de la UANL, en los campus de Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Ciudad Universitaria y Mederos.
Presencia de estudiantes foráneos

Entre las preparatorias foráneas de la UANL que participan por primera vez en este programa están: 4 de Linares y Galeana, 5 de Sabinas Hidalgo, 6 de Montemorelos, 11 de Cerralvo, 18 de Hidalgo y la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad Linares.
Cabe destacar el apoyo de diversas organizaciones públicas y privadas que hacen posible el traslado, hospedaje y alimentación de estos jóvenes talentos: Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey, Gobierno de Nuevo León, Grupo Senda y Fundación FRISA.
El Portal de Monterrey


