Especial / Desarrollo Sustentable

El Gobernador, Rodrigo Medina de la Cruz, señaló que deben fortalecer las acciones anticontaminantes aunque se haya logrado rebasar la meta para reducir en el 2015 las emisiones de 1.5 millones de toneladas de Dióxido de Carbono equivalente, ya que a la fecha se alcanzó disminuir 1.6 millones de toneladas del Co2eq.
“Yo les comparto primero que sí hemos llegado a la meta pero no estamos satisfechos, es decir, tenemos que hacer todavía mucho más”

En ceremonia especial, Medina de la Cruz, entregó 24 reconocimientos a igual número de empresas que han realizado acciones para mitigar los gases de efecto invernadero (GEI)
Entre las acciones que los galardonados han realizado, se destaca la reforestación en el área metropolitana, generación de energía a partir del biogás que producen la degradación de residuos sólidos urbanos, uso racional de energía eléctrica, sustitución de equipos eléctricos y luminarias tradicionales por equipos ahorradores, optimización de procesos a través del aprovechamiento de subproductos y residuos, y uso de combustibles alternos y de energías limpias.

México es el décimo segundo país con mayores emisiones del mundo.
Como parte de la Alianza por el Futuro 2020, Nuevo León fue el segundo estado en presentar un Plan Estatal ante el Cambio Climático, lo que nos da una posición de liderazgo en México en tomar acciones de mitigación y adaptación en este tema.
Asimismo durante el evento se presentó el Sistema Integral de Información Ambiental, con lo que Nuevo León es el primer estado que contará con este método con el que se creará una plataforma con información sobre medio ambiente que genere conciencia entre la comunidad.

También se distinguió a Fábricas Monterrey, Simeprode, Vitro Vidrio y Cristal, Servicios Gasolineros de México, y Oxxo Gas.
A la premiación asistieron Fernando Gutiérrez Moreno, secretario de Desarrollo Sustentable; Emilio Rangel Woodyard, director general de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey; Francisco Cienfuegos Martínez, presidente del Congreso del Estado; Víctor Jaime Cabrera Medrano, delegado de la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) en Nuevo León; Guillermo Cueva Sada, delegado federal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat); y Álvaro Fernández Garza, presidente de la Caintra de Nuevo León.
El Portal de Monterrey

