Especial / Destacadas / Educación


En la víspera del Día Internacional de las Mujeres, a celebrar el 8 de marzo, la Universidad Autónoma de Nuevo León entregó a estas mexicanas notables el galardón Flama, Vida y Mujer UANL 2014, en ceremonia que se realizó en el Aula Magna “Fray Servando Teresa de Mier”del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, y que atestiguó Juana Aurora Cavazos Cavazos, Secretaria de Educación.
Aplauden labor femenina

“Los hombres y las mujeres debemos ser parte de este esfuerzo sostenido por evitar que prevalezca la injusticia, la desigualdad, la violencia, la discriminación; el mundo nos ofrece las mismas puertas para todos, los mismo peldaños, las mismas encrucijadas y por lo tanto, las mismas recompensas”, pronunció.
Muchos estudiantes, hombres y mujeres, acudieron a esta entrega y escucharon con atención los testimonios de vida de las galardonadas, quienes representan a millones de mexicanas que desde el anonimato luchan por un desarrollo personal y familiar, posicionarse en un mejor trabajo, sostener un hogar y defender su posición de género.
Cada una de las homenajeadas habló de la experiencia desde su ámbito profesional; gubernamental, empresarial, asistencia social, vinculación internacional, docencia e investigación; y coincidieron en que la agenda de género le compete a todos, hombres y mujeres.
“En cada uno de los mensajes, todas han compartido el cómo ha sido enfrentarse -por ser mujeres- ante retos importantes para abrir brechas, en lo que han estado enamoradas; en todos los casos la familia está presente, como un método de inspiración, todas son unas grandes mujeres “, expresó Juana Aurora Cavazos Cavazos.
Reflexiones de las galardonadas:


“Quiero decirles a los jóvenes que en el camino profesional no habrá segundas, terceras o cuartas oportunidades; busquen siempre sobresalir, pero jamás pisoteen a sus compañeros, esfuércense por llegar temprano a sus labores y ejecuten sus tareas con excelencia, sólo así podrán llegar muy alto”.
Carolina Leal Montemayor, socia fundadora de la firma Leal Montemayor Abogados
“Esperamos que desde la academia y la investigación se formulen políticas públicas reales que fortalezcan el sentido de género y tiendan más puentes, necesitamos estos casos; nos alegramos de tener una gran Universidad preocupada y ocupada por estos grandes temas”.
Patricia Liliana Cerda Pérez, Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II

Liliana Melo de Sada, Promotora de cultura y de desarrollo social
“Todas las victorias son importantes, son fuentes de orgullo, aprendizaje y energía para salir luchando; el apoyo de la Universidad en mi carrera ha sido invaluable, así como la bandera mexicana está estampada en mi uniforme, los colores azul y oro de la UANL me acompañan en cada competencia”.
Mariana Avitia Martínez, Medallista Olímpica en Tiro con Arco, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
El Portal de Monterrey


