sábado , junio 15 2024

Reparto de utilidades: oportunidad para mejorar el bienestar financiero

Negocios |

El ingreso adicional que los trabajadores mexicanos reciben anualmente entre abril y junio por concepto de reparto de utilidades representa una valiosa oportunidad para mejorar su bienestar financiero a través del ahorro, la inversión y el gasto inteligente. 

Especialistas de Pluxee México, empresa líder global en servicios de beneficios e incentivos, advierten que, aunque en este periodo tiende a aumentar el consumo debido a promociones como el Hot Sale y los festejos del Día de las Madres, es crucial que los trabajadores se autorregulen para evitar problemas financieros. 

uanl

Datos oficiales indican que el pago de utilidades ha ido en aumento desde 2020, cuando se repartieron 88 mil millones de pesos entre los trabajadores. En 2021, la cifra ascendió a 183 mil millones, mientras que para 2022 se distribuyeron 214 mil millones. En 2023, se proyectaron 216 mil millones1, por lo que la expectativa para este periodo es que la cifra se incremente. 

Según un reciente sondeo de OCC2, los trabajadores planean destinar el ingreso adicional a pago de deudas (39%), ahorro e inversión (29%) y planes personales, como vacaciones y descanso (5%). 

“En Pluxee abrimos un mundo de posibilidades para que los colaboradores disfruten de lo que realmente importa en sus vidas a través de soluciones que cubren sus necesidades del día a día y que satisfacen los gustos que dan forma a su estilo de vida. En este contexto y ante la entrega de las utilidades, hacemos un llamado a realizar un consumo consciente y responsable que abone a su estabilidad financiera y a la de sus familias”, comentó Roxana Aguirre, directora de People en Pluxee México. 

Ante el mayor flujo de dinero durante la temporada, los especialistas en materia de beneficios e incentivos recordaron la importancia de planificar el gasto y reforzar las metas financieras a través de estos consejos: 

Reduce tus deudas. Destina una parte del monto recibido a pagar deudas, como tarjetas de crédito o préstamos, esto puede aliviar la carga financiera y mejorar la salud crediticia. Prioriza el pago de deudas que generan mayores intereses para optimizar el impacto del pago. 

Planifica tus gastos. Adquiere artículos o servicios que realmente necesites. Compara precios en distintos establecimientos y sitios web para obtener más valor por tu dinero. 

Aprovecha tus vales de despensa. Esta forma de pago es una de las más seguras para realizar compras, especialmente en épocas de estafas digitales frecuentes. 

Ahorra e invierte un porcentaje. Esto te ayudará a tener un mayor rendimiento a mediano o largo plazo para cubrir alguna necesidad específica o ampliar el patrimonio, así como para solventar emergencias o gastos inesperados. 

La distribución de utilidades es más que un derecho laboral: es una oportunidad para mejorar la estabilidad financiera personal y fomentar un consumo más consciente y responsable. 

Redacción  | El Portal de Monterrey

Nosotros El Portal de Monterrey